Catálogo Científico

Foto del investigador
Jorge Ricardo Ruelas Inzunza

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN

Sin descripción

Biología y Química
INGENIERÍA BIOQUÍMICA
Foto del investigador
Ramona Patricia Zazueta Mendivil

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO

Doctora en Educación para la Diversidad Cultural por la Universidad Autónoma Indígena de México. Maestría en: Ambientes escolares Libres de Violencia y Función Docente por El Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública. Licenciada en Psicología Social Comunitaria por la Universidad Autónoma Indígena de México; Profesora adscrita al Programa Educativo de Psicología Social Comunitaria Unidad Mochicahui, Directora y lectora de tesis de licenciatura, maestría, doctorado y revisora de artículos.

Humanidades y ciencias de la conducta
PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA
Foto del investigador
Janitzio Xiomara Korina Perales Sánchez

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Sin descripción

Biotecnología y Ciencias Agronómicas
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS
Foto del investigador
Nidia Araiza Lizarde

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SINALOA

Sin descripción

Biotecnología y Ciencias Agronómicas
ING. EN BIOTECNOLOGÍA
Foto del investigador

Sin descripción

Biotecnología y Ciencias Agronómicas
HORTICULTURA
Foto del investigador
Fernando Javier Sánchez Rodríguez

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

Sin descripción

Fisicomatemáticas y ciencias de la tierra
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICOMATEMATICAS
Foto del investigador
Luis Alfredo Gallardo Millán

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL MAR Y LA SIERRA

Dr. Luis Alfredo Gallardo Millán Institución: Universidad Politécnica del Mar y la SIerra Secretario Académico 2 2 -2 25 Departamento Coord. Licenciatura en Negocios Internacionales Línea de Investigación Riesgo Financiero Estratégico y Emprendedurismo Social Formación Contador Público MBA y Doctorado en Ciencias Administrativas Investigador Contacto: (667) 62 8 4 agallardo@upmys.edu.mx Profesor Investigador Titular quot B quot de Tiempo Completo, adscrito a la Coordinación de Negocios Internacionales de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, las asignaturas asignadas son Fundamentos de Negocios Internacionales, Economía Internacional, Metodología de la Investigación, Comercio Exterior, Logística Internacional, Plan de Negocios de Exportación, Mercados Financieros y Bursátiles y Consultoría. Como responsable de evaluación de estadías (prácticas profesionales) de los alumnos como requisito de titulación he sido el asesor de tesis y tesinas de las generaciones de egresados 2 6 y 2 7 que ha liberado la UPMyS en la Licenciatura en Negocios Internacionales. Integrante del Cuerpo Académico Multidisciplinario formado con el objetivo de generar y aplicar conocimientos mediante la realización de investigación aplicada e innovadora en las líneas generales de investigación como Emprendedurismo Social (LNI), Evaluación y Mejora de Sistemas Contaminados (IAI) y Aplicación de Tecnología Informática (ITI). Ha publicado artículos arbitrados e indexados en revistas internacionales como The Institute of Business and Finance Research (TheIBFR), Recherches en Sciences de Gestion (ISEOR), ECORFAN y Modern Environmental Science and Engineering Journal. Participación constante en Congresos Internacionales con ponencias y memorias como integrante de redes de investigación en Competitividad Organizacional (RILCO), Desarrollo Regional (REDEREO), North Pacific Marine Science Organization (PICES), EmprendeSur y Family Businesses. Realizó investigación posdoctoral en el CIIDIR-IPN Unidad Guasave con el Proyecto quot Análisis de riesgos asociados con las inversiones y los emprendimientos en el sector pesquero artesanal quot .

Ciencias Sociales
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Foto del investigador
Jorge Soto Alcalá

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

Sin descripción

Biotecnología y Ciencias Agronómicas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
Foto del investigador
Rosa Leticia Ibarra Martínez

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DDE SINALOA

Rosa Leticia Ibarra Martínez, Ingeniera en Sistemas computacionales por la Universidad Autónoma de Sinaloa y Maestra en Educación con campo en formación docentes por la Universidad Pedagógica de Sinaloa. Diecinueve años laborando para la Universidad Autónoma de Sinaloa, docente con adscripción en la Facultad de informática Mazatlán como Profesor e Investigador de Tiempo Completo. He trabajado como parte del equipo de confianza en la Facultad de Informática Mazatlán, siendo Secretaria Académica en 5 administraciones/ directores de manera continua. Además de docente y secretaria académica he desempeñado también labores como Coordinadora de turno, Responsable de vinculación y Responsable de Becas en la Unidad Académica. Actulamente me encuentro cubriendo mi base como profesora dando clases a mis grupos y soy miembro del H. Consejo Universitario, máximo orgnao de govierno en la Universidad, como Consejera Maestra representando a la planta docente de la Facultad de Informática Mazatlan.

Humanidades y ciencias de la conducta
FACULTAD DE INFORMÁTICA MAZATLÁN
Foto del investigador

Doctora en Patología Experimental (Infectómica y Patogénesis Molecular) por el Centro de investigaciones y de Estudios Avanzados - IPN, Unidad Zacatenco. Actualmente, Profesora Investigadora Titular C, en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo., AC, Unidad Culiacán. Línea de investigación: Genómica Funcional de Organismos de Importancia Alimentaria para México. Productos científicos derivados de la línea de investigación: 59 publicaciones científicas, 484 citas, 4 capítulos de libro, 9 eventos colectivos nacionales e internacionales, formación de 8 recursos humanos altamente especializados (Tesis dirigidas: 7 de Licenciatura, 7 de maestría y de doctorado Miembro en 58 comités de tesis de posgrado). Perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2 miembro Honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos miembro de la Red Nacional de Virología, del Laboratorio Nacional de Supercómputo y de la Red Estatal de Divulgadores de la Ciencia y la Tecnología en Sinaloa (RED-C) miembro de la Sociedad Mexicana de Fitogenética. Editor en la revista Heliyon de Elsevier. Arbitro en revistas científicas: Revista Fitotecnia Mexicana, Revista Mexicana de Fitopatología, Revista Mexicana de Ciencias Hortícolas, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Ciencia Rural, Applied and Enviromental Microbiology, Internationa Journal of Enviromental Health Research, Virus Gene, Plant Cell, Tissue Organ Culture, Analytical Chemistry, Heliyon y Frontier in Microbiology. Premios y Distinciones: Primer lugar Nacional en investigación Básica premio GlaxoSmithKline. Premio CANIFARMA Ciencia Básica 2 7. Distinción: Primer Lugar en Productividad Académica, Científica y de Vinculación, CIAD 2 7.

Biología y Química
CULIACÁN