Catálogo Científico

Aldo Alan Cuadras Berrelleza
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sin descripción
Ciencias Sociales
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Sin descripción
Fisicomatemáticas y ciencias de la tierra
FACIMAR

Marely Graciela Figueroa Pérez
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CULIACÁN
Sin descripción
Biotecnología y Ciencias Agronómicas
ACADEMIA DE AGRICULTURA

Evlin Aidée Ramírez Félix
IMIPAS
Sin descripción
Fisicomatemáticas y ciencias de la tierra
CRIAP MAZATLÁN

Beatriz Adriana López Chávez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Doctora en Gestión del turismo, Maestra en Ciencias Sociales con énfasis en Estudios Regionales y Licenciada en Administración Turística. Mis líneas de investigación se enfocan en la innovación, competitividad y desarrollo de organizaciones y destinos turísticos, así como el estudio de modalidades y temáticas emergentes del turismo desde perspectivas integradoras de la experiencia turística y el desarrollo de comunidades anfitrionas. He participado en estancias académicas nacionales y colaborado con redes de investigación internacionales. He publicado capítulos de libros y artículos en revistas indexadas con factor de impacto. Se busca la contribución a la formación de recurso humano a través de clases a nivel licenciatura y posgrado en diferentes Instituciones de Educación Superior.
Ciencias Sociales
ESCUELA DE TURISMO

Kimberly Mendivil Garcia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
Es Doctora en Ciencias de la Ingeniería con línea de investigación en Bio-procesos y Sistemas Ambientales en el Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán. Cuenta con una maestría en Ingeniería Industrial con especialidad en Calidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Miembro de la Red temática de CONAHCYT Gestión Integral del Agua. Su área de especialidad es el estudio de la calidad del agua y el efecto del uso de suelo en cuencas hidrológicas. Actualmente es posdoctorante por México de CONAHCYT bajo el proyecto “Desafiando el paradigma del efecto del cambio climático regional sobre la resiliencia de cuerpos de agua en cuencas hidrológicas de importancia nacional”.
Fisicomatemáticas y ciencias de la tierra
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

María De Los ángeles Maldonado Amparo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Soy María de los Ángeles Maldonado Amparo. Cuento con una Licenciatura en Biología Pesquera y una Maestría en Ciencias en Recursos Acuáticos por la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), actualmente me encuentro concluyendo mis estudios de Doctorado en Ciencias Agropecuarias por el Colegio de Ciencias Agropecuarias-UAS. Me desempeño como docente e investigadora en la FACIMAR-UAS teniendo como actividades sustanciales la docencia, direcciones y asesorías de Tesis de Licenciatura y Maestría; colaboro en el Cuerpo Académico Consolidado de Recursos Acuáticos FACIMAR-UAS, así como en proyectos de investigación y vinculación con instituciones gubernamentales responsables de la evaluación y manejo pesquero como lo es el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), por lo que se garantiza la incidencia y el impacto directamente al sector pesquero y a la sociedad en general.
Biología y Química
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR

Enrique Ivan Noriega Carrasco
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
Sin descripción
Ciencias Sociales
INGENIERIA DE SOFTWARE

Yaneth Alejandra Bustos Terrones
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
Sin descripción
Fisicomatemáticas y ciencias de la tierra
POSGRADO

Jesús Manuel Canizales Rodríguez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
Jesús Manuel Canizales Rodríguez. Originario de Concordia, Sinaloa. Licenciatura: Ingeniero Bioquímico. Posgrados: Especialidad en Enseñanza de las Matemáticas, Maestría en Finanzas Corporativas y un Doctorado en Educación. Docente en la Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Mazatlán, a partir del año 1996. Actualmente posee la categoría de Profesor Tiempo Completo, Categoría A. Adscrito al Departamento Académico de Ciencias Económico Administrativas. Jurado en Exámenes de Grado de Licenciatura y Posgrado. Participación como ponente en diversos congresos. Coautor de artículos científicos, y de capítulos de libro.