Catálogo Científico

Luis Felipe Reynoso Sánchez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
Sin descripción
Humanidades y ciencias de la conducta
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Jesus Alejandro Ayala Aguilar
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
En mi vida hay, cuatro ciudades emblemáticas: Culiacán (origen y eje), Mazatlán (realimentacion), Guasave (Comunidad) y Mexicali (Workaholic), espacios vinculantes de familia y evolucion de hijos y nietos, sin faltar amigos y lo necesario para una formación humana, espiritual, profesional y comunitaria Mis estudio de bachiller nocturno y universitario en la escuela de Economía de la UAS, transitaron con referencia a diversos contextos, entre los que destaco los efectos de la revolución Cubana, el movimiento del 68, Salvador Allende, liga 23 de septiembre, basket bol, cantos de protesta, Siempre domingo y reformas universitaria necesarias, así como la imperiosa necesidad de trabajar en diversas actividades que permitieron estudiar, avanzar en conciencia y una mejora de vida En 1979 por convocatoria de la SARH/BANRURAL fuimos contratados 90 perfiles diferentes y distribuidos por el estado de Sinaloa, para atender el Programa de organizacion Capacitacion a Productores Rurales, en el cual, participamos en el área de planeación en oficinas de Culiacán y posteriormente como Jefe de dicho programa, en el Distrito de Riego # 63 Guasave, hasta 1983. De septiembre de 1982 a abril de 2023 pudimos desarrollar con responsabilidad y pasión el trabajo académico de docencia, algunos puestos de confianza y de representación sindical (STASE) a traves de lo cual nos permitio ser testigo de las diversas transformaciones academicas y administrativas de la Universidad de Occidente, hoy Universidad Autónoma de Occidente. Asimismo y debido a la alta tasa de interes del 15% en el mercado informal del dinero en nuestro centro laboral, nos permitio en octubre a dicciembre de 2011motivar y organizar en la unidad regional Guasave UdO y hoy UAdO, con trabajadores academico y administrativos la caja de Ahorro de "Los Perras Flacas", para que operara a partir de febrero de 2012 a la fecha, con servicio de ahorro y prestamo, donde seguimos con la responsabilida de administrarla. Tambien muy significativo, fue la participacion en varos procesos democráticos, como consejero ciudadano electoral, como capacitador de la STPS y tecnico de SAGARPA con un sinfín de actividades productivas, las cuales, nos ha enriquecido en vivencias y tambien con quebrantos propios. En los últimos cinco años, se trabaja en consolidar un equipo de trabajo con el interés metodológico por la investigación, con algunos resultados a la fecha y actualmente desarrrollamos: a) Proyecto de investigacion “Geografía de fe con surcos Culturales” (Homenaje a los Pueblos Originarios: Sitio 117, Cultura Guasave), B) Se atiende a la Universidad Autonoma Indigena de Mexico por la convocatoria para el Congreso Nacional en Economia y Negocios, octubre 2024, para presentar el tema El Pueblo Originario Yoreme Mayo, en el tejido de La Planeación Democrática del Municipio de Ahome Sinaloa 2024 - 2027 correspondiendo a la linea de investigacion Crecimiento y Desarrrollo economico con el tama Politicas Publicas. Seguimos afianzando el desarrollo de nuestra empresa familiar Uniformes Paloma, sin dejar con la familia de genrar nuevos proyectos. Socialmente nos preocupa y ocupa la lucha de los pueblos originarios, caso específico la defensa del Patrimocio Cultural (Yoreme Mayo) y Natural (Sitio Ramzar: Humedal Santa Maria - Topolobampo - Ohuira) en el municipio de Ahome.
Humanidades y ciencias de la conducta
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION

Luis Alfonso Amarillas Bueno
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sin descripción
Biología y Química
FACULTAD DE AGRONOMÍA

Sheila Suset Marañon Lizarraga
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Profesora investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, adscrita a la Unidad Académica de Negocios, actualmente soy encargada de la Dirección de esta Unidad Académica. Tengo una Licenciatura en Administración y Finanzas por la Universidad Autónoma de Occidente, cuento con una Maestría en Economía y Negocios por la Universidad Autónoma Indígena de México y realicé un doctorado en Administración por el Centro Universitario de Ciencias e Investigación. De acuerdo a mi producción científica, puedo comentar que cuento con cuatro artículos científicos publicados en revistas de circulación nacional e internacional. Además, cuento con la publicación de un capítulo de libro con ISBN y dictaminado. Me gustaría resaltar, que estos últimos años he trabajado en el fortalecimiento de mi línea de investigación, viendo resultados positivos en este último año donde la gran mayoría de mis trabajos se han publicado en el 2023. En lo respecta a la formación de capital humano, durante el periodo a evaluar me he desempeñado como directora de tesis de estudiantes de pregrado y posgrado. Es importante resaltar que en total se han concluido 21 tesis a nivel licenciatura y una de maestría, además una se encuentra en proceso. Es importante señalar que, he trabajado arduamente en la habilitación de estudiantes de pregrado para que continúen con estudios de posgrado, actualmente cuatro egresados a quien dirigí en sus proyectos de tesis se encuentran estudiando un posgrado reconocido. También he fungido lector crítico y sínodo de exámenes de grado. Imparto cursos en diplomados en gestión empresarial y Administración Aduanera. Me desempeño como docente de las licenciaturas en Relaciones Comerciales Internacionales y de Desarrollo Empresarial y de Negocios, de ésta misma Unidad Académica. He sido Consejera Universitaria en esta institución y he tenido participaciones de colaboración interinstitucional con nivel medio superior en COBAES, así como la impartición de clases espejo con la Universidad de Sinú. Por otro lado, soy asesora certificada de servicio social (7 proyectos concluidos) y práctica profesional supervisada (40 proyectos concluidos), organizadora de eventos académicos a nivel nacional e internacional de esta institución. Colaboro en grupos de investigación y ha sido asesora en proyectos de emprendimiento social con FONART (10 proyectos concluidos), soy Par Evaluador de los Comités interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), soy miembro activo de la Red Estatal de Divulgadores de la Ciencia y la Tecnología en Sinaloa. He colaborado en el rediseño y actualización de los seis programas educativos de las licenciaturas que se ofertan en la Unidad Académica de Negocios.
Ciencias Sociales
UNIDAD ACADÉMICA DE NEGOCIOS

Alexis Israel Vargas Nava
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sin descripción
Medicina y ciencias de la salud
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Gladys Karina Santoyo Amaral
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sin descripción
Ciencias Sociales
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MOCHIS

Edgar Ruben Montiel Andrade
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Soy ingeniero geodesta de profesion y con maestria y doctorado en Monitoreo Cosmico de la Tierra, graduado en la Universidad de Geodesia y Cartografia de Moscu, me dedico al estudio y aplicacion de la fotogrametria para generar modelos digitales precisos en topografia, geodesia y tambien realizo gravimetria con ayuda del gravimetro CG5 para mapear el agua subterranea.
Fisicomatemáticas y ciencias de la tierra
INGENIERIA MOCHIS

Fátima Selene Juárez Godoy
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Profesora Investigadora de tiempo completo desde el año 2014 de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la Facultad de Trabajo Social Mochis, Unidad Regional Norte. Maestra en Ciencias de la Educación Familiar, miembro del grupo disciplinario de investigación de la FTSM, titulado Acción y Gestión Social y miembro de la Red Trabajo Social y Familia perteneciente a la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social ACANITS. Actualmente cursando en segundo año de los estudios de Doctorado en Educación, en el Centro de Estudios Superiores del Sur de Sinaloa, Asesora Certificada del Servicio Social Universitario UAS Institución de procedencia: Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Trabajo Social Mochis
Ciencias Sociales
FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL MOCHIS

Carlos Adrián Hernández Díaz
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA
Con destreza y pasión, Carlos Adrián Hernández Díaz emerge como una figura destacada en el fascinante cruce entre las Tecnologías y la educación. Su brillante carrera está marcada por una formación académica sólida y una experiencia versátil en el desarrollo de sistemas computacionales que lo posiciona como un referente en su campo. Carlos, doctor en educación egresado de la Universidad del Pacífico Norte, además de poseer los títulos de Ingeniero en Tecnologías de la Información y Maestro en Tecnologías de la Información de la Universidad Regiomontana, es un ferviente investigador cuyos estudios han iluminado aspectos cruciales del ámbito académico. Entre sus contribuciones más notables, destacan investigaciones como "Redes sociales como catalizadores del intercambio académico" y "Los Estilos de aprendizaje en los alumn@s del tercer ciclo de educación primaria en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa", también escritor del "artículo de La Dualidad del Conocimiento en la Educación Moderna", que reflejan su profundo interés por desentrañar el potencial de las redes sociales y comprender las distintas formas en que los estudiantes absorben conocimiento. En el ámbito profesional, Carlos ha sido un pilar en el desarrollo de sistemas computacionales en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, liderando la creación e implementación de proyectos innovadores como el "Sistema inventarios", el "Sistema de constancias" y participando en un generador de "Títulos profesionales", sumando por ultimo y no menos importante el núcleo para el desarrollo de un nuevo control escolar siendo todos estos impulsos en los procesos internos de la institución, a la par de ello se vincula con el Centro de Desarollo Profesional del Profesorado en el area tecnológica desarollando e implementando diferentes proyectos. Su sed insaciable de conocimiento lo ha llevado a participar en relevantes cursos y capacitaciones, destacándose su formación en PSP (Personal Software Process) en la Universidad Regiomontana, que ha enriquecido sus habilidades en el desarrollo de software y le ha proporcionado herramientas para optimizar el proceso de desarrollo de manera personalizada. Más aún, Carlos se aventura en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial, explorando nuevos horizontes y aplicando su vasto conocimiento en proyectos innovadores. Su participación en la especialidad "El futuro del trabajo con Chat GPT" lo ha equipado con habilidades avanzadas en el uso de modelos de lenguaje en Inteligencia Artificial, impulsando la comunicación y la interacción entre humanos y sistemas de Inteligencia Artificial hacia nuevas fronteras. Sin lugar a dudas es un profesional reconocido por su dedicación infatigable, su pasión por la tecnología y su compromiso con la mejora continua. Su combinación única de formación académica sólida, experiencia en el desarrollo de sistemas computacionales, investigaciones de vanguardia y participación en proyectos innovadores en el campo de la Inteligencia Artificial lo posiciona como un líder indiscutible, capaz de generar un impacto positivo y duradero en el mundo de las Tecnologías de la Información y la educación.
Humanidades y ciencias de la conducta
INFORMATICA

Adelina Cano Jumilla
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA
Mi nombre es Adelina Cano Jumilla y soy profesora titular en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, que en sus inicios era la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Mazatlán. Mis inicios fueron como profesora asistente, pero poco a poco he logrado llegar al punto final del escalafón. El trabajo sustancial de la universidad ha sido la superación profesional del magisterio, pero debido a las políticas educativas más recientes, la institución ha tenido que dar un giro e incursionar en pedagogía y demás disciplinas afines a la educación Mi paso por la institución me ha dado muchas satisfacciones. a la vez que formo a docentes a una práctica educativa más reflexiva, también me ha permitido seguir formando por lo que considero que mi trabajo es uno de los mejores, debido a que convivo en diversas dimensiones en todo el ámbito educativo. Desde docentes, directivos y jefes de sector es posible dejar una pequeña huella para tener docentes con un espíritu que impulsen a la niñez mexicana y la vinculación con SEY y SEPyC me ha permitido conocer y compartir los algunos planes curriculares, a través de la capacitación y reproducción de los diversos cursos en el estado de Sinaloa.