Catálogo Científico

Omar Jiménez Pérez
SINALOA
Sin descripción
Biotecnología y Ciencias Agronómicas
AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA

Mariana Valeria Ayala Rubio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Mariana Valeria Ayala Rubio. Culiacán, Sinaloa 1994. Bióloga con acentuación en Ecología y Medio ambiente por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Mediadora Profesional de Lectura por la Secretaría de Cultura y Universidad Autónoma Metropolitana. Se desempeña como docente en la Facultad de Biología UAS y promotora del programa Red de Lectores Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, colabora en el proyecto PRONACES 319127 “Cultura, narcotráfico, violencias y juvenicidios en Sinaloa. Análisis para su comprensión, incidencia y transformación” con el proyecto “diálogos con la memoria”. Creadora de "Arrullos de Papel, lectura y ciencia para primera infancia". En 2022 realizó "Seewa Festival para la Primera Infancia en Culiacán". Forma parte de diversas organizaciones sociales donde funge como educadora ambiental y gestora cultural, como la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad, Museo del Jaguar y Grupo de Jóvenes Biólogos Organizados, galardonados con el premio al Mérito Ecológico 2020. De 2021 a 2024 laboró en la del área de difusión de Editorial de la UAS coordinando programas de fomento a la lectura. De 2020 a 2022 estuvo a cargo de un Centro Comunitario de atención a la Primera Infancia de la SEPyC. Coordinó el área infantil de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la edición 2022 y 2023. Ha sido beneficiada por PACMyC 2018 y la convocatoria de Intervenciones Culturales del IMCC. Ha participado como tallerista en ferias de libro naciones e internacionales.
Biología y Química
FACULTAD DE BIOLOGÍA

Economista, Maestro en Procesos Políticos y Doctor en Ciencias Sociales, tiene un Posdoctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil. Ha trabajado en los tres niveles de gobierno, en áreas de política social y económica e impartido clases en diferentes universidades, públicas y privadas por más de 15 años. Escrito diferentes artículos y participado en diversos congresos, nacionales e internacionales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel 1 y, actualmente, se desempeña como Profesor Investigador en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO). Es miembro del Núcleo de Investigadores para América Latina (NUPESAL), de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), la Asociación Latinoamericana y la International Political Science Association (IPSA).
Ciencias Sociales
DOCTORADO EN GOBIERNOS LOCALES


Luis Alfonso Colado Velázquez
UNIVERSIDAD AUTONMA DE SINALOA
Sin descripción
Humanidades y ciencias de la conducta
ESCUELA DE INGENIERIA MAZATLAN


Miguel ángel Hurtado Oliva
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sin descripción
Biotecnología y Ciencias Agronómicas
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR

Maribel Jiménez Edeza
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sin descripción
Biotecnología y Ciencias Agronómicas
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS

Arali Larios Calderon
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
La primera Institución de Educación Superior a la cual me incorporé, fue la Universidad de Quintana Roo en el año 2005. En el año 2009, ingresé a la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya como profesor investigador de tiempo completo. En esa universidad, inicié la labor de investigación, obteniendo en el año 2013 el primer Perfil PRODEP para la institución. Durante mi estancia en la universidad, integré el primer Cuerpo Académico de la universidad el cuál logró el grado de consolidación en el año 2015. Actualmente laboro en la Universidad Autónoma de Occidente unidad regional Mazatlán, estoy adscrita al programa de Licenciatura en administración turística y formo parte del Núcleo Académico Básico del doctorado con reconocimiento PNPC, Doctorado en Gestión del Turismo. Mi camino por la docencia me ha permitido compartir mis conocimientos del sector productivo hacia el educativo, formarme como investigador con cursos como metodología de la investigación, talleres de redacción de artículos científicos, análisis estadístico multivariado, uso de softwares como SPSS y Atlas, ti; formarme como docente con cursos como: metodologías en competencias profesionales, diseño instruccional en la educación en línea; cursos de tutoría para la atención a los estudiantes, etc. Además, mi integración a la UNADM en el 2013 me ha permitido desarrollarme en la educación en línea con conocimientos en herramientas educativas tecnológicas. Actualmente cuento con perfil PRODEP, Distinción como Investigador por parte del Gobierno de Sinaloa y formo parte de la AMIT y del Colegio Nacional de Turismólogos, Hotelería y Gastronomía. Mi objetivo es seguir contribuyendo a la sociedad a través de la educación profesional, la vinculación empresarial y social en pro del alumnado, así como a través de la investigación, aportando a la ciencia y al sector productivo y con ello lograr el reconocimiento de Investigador por parte del Sistema Nacional de Investigadores.
Ciencias Sociales
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATVIAS

Perla Griselle Mellado Vázquez
UAS/UPSIN
Sin descripción