Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE BIOLOGÍA

Experiencia Profesional


Formación Académica

Licenciatura

Biología con acentuación en Ecología y Medio Ambie

Universidad Autónoma de Sinaloa

Otro

Diplomado Profesionalización de Mediadores Lectura

Universidad Autónoma Metropolitana y Secretaria de Cultura

Otro

Diplomado en Literatura Mexicana del Siglo XX

Instituto Nacional de Bellas Artes

Otro

Diplomado Tópicos Selectos de Educación Inicial

Secretaria de Educación Publica y Cultura

Otro

Dipl. en Ed. Inicial y gestión de Instituciones

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Otro

Diplomado en Educación Ambiental y Desarrollo Sust

Universidad Autónoma de Sinaloa


Idiomas

Inglés

Nivel conservacional: Alto

Nivel de lectura: Alto

Nivel de escritura: Alto


Mariana Valeria Ayala Rubio

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUST

Mariana Valeria Ayala Rubio. Culiacán, Sinaloa 1994. Bióloga con acentuación en Ecología y Medio ambiente por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Mediadora Profesional de Lectura por la Secretaría de Cultura y Universidad Autónoma Metropolitana. Se desempeña como docente en la Facultad de Biología UAS y promotora del programa Red de Lectores Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura, colabora en el proyecto PRONACES 319127 “Cultura, narcotráfico, violencias y juvenicidios en Sinaloa. Análisis para su comprensión, incidencia y transformación” con el proyecto “diálogos con la memoria”. Creadora de "Arrullos de Papel, lectura y ciencia para primera infancia". En 2022 realizó "Seewa Festival para la Primera Infancia en Culiacán". Forma parte de diversas organizaciones sociales donde funge como educadora ambiental y gestora cultural, como la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad, Museo del Jaguar y Grupo de Jóvenes Biólogos Organizados, galardonados con el premio al Mérito Ecológico 2020. De 2021 a 2024 laboró en la del área de difusión de Editorial de la UAS coordinando programas de fomento a la lectura. De 2020 a 2022 estuvo a cargo de un Centro Comunitario de atención a la Primera Infancia de la SEPyC. Coordinó el área infantil de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la edición 2022 y 2023. Ha sido beneficiada por PACMyC 2018 y la convocatoria de Intervenciones Culturales del IMCC. Ha participado como tallerista en ferias de libro naciones e internacionales.

  • Área de conocimiento: Biología y Química
  • Grado: Otro
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: valeria.ayala@uas.edu.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Impacto del atropellamiento de cría de jaguar (Panthera onca) en redes sociales y comunidades de Sin

Coautor

05-05-2022


Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta