Catálogo Científico

José Guadalupe Soto Karass
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
Sin descripción
Ciencias Sociales
DEPARTAMENTE ECONOMICO ADMINISTRATIVO

José Ignacio Torres Peñuelas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Sin descripción
Ingenierías
FACULTAD DE INGENIERÍA CULIACÁN

Wenseslao Plata Rocha
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Nombramiento y Antigüedad en la Unidad Académica: Profesor e Investigador de Tiempo Completo Titular C Grados Académicos (licenciatura y posgrado): Licenciado en Ingeniería Geodésica ( 99 - 996) Maestría en Ciencias Geodésicas ( 996- 998) Doctorado en Cartografía, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (2 6-2 ) Diplomados y Cursos de Educación Continua (a destacar): Diplomado en Computación Aplicado a La Docencia. Diplomado en Aprendizaje Estratégico. Materias/Unidades de Aprendizaje Impartidas en la Unidad Académica (a destacar): Licenciatura: . Percepción Remota 2. Sistemas de Información Geográfica I y II . Proyecciones cartográficas Posgrado: . Cartografía Matemática y Digital 2. Sistemas de Información Geográfica . Detección de Cambios Investigación y Publicaciones (a destacar): Geovanna Hinojoza Castro, Wenseslao Plata Rocha (2 5). Change Analysis of Land Use and Urban Growth in the Municipalities of Culiacan and Navolato, Sinaloa, Mexico Using Statistical Techniques and GIS. Journal of Geographic Information System, 6, 62 -6 . Plata Rocha, W., Hinojoza Castro, G., Corrales Barraza, G., Beltrán González, J. (2 6). Análisis de la dinámica de los usos del suelo mediante indicadores de intensidad de cambio. Caso de estudio municipios de Culiacán y Navalto, Sinaloa, México. Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG). 8, ISSN 852-8 , pp. 26 -275. Plata Rocha, W., Corrales Barraza, G., Hinojoza Castro, G., Sergio Alberto Monjardin Armenta, Beltrán González, J. (2 6). Spatial-Temporal Analysis of Territorial Transformations in the State of Sinaloa Mexico Using Geographic Information Systems. Agricultural Sciences, 2 7, 8, 7 82. Sergio A. Monjardín-Armenta, Carlos E. Pacheco-Angulo, Wenseslao Plata-Rocha, Gabriela CorralesBarraza (2 7). La deforestación y sus factores causales en el estado de Sinaloa, México. Madera y Bosques, 2 , 7-22. Redes Académicas en que Participa (a destacar): ï‚· Cuerpo Académico Ciencias Geodésicas (En consolidación) ï‚· Grupo de Investigación Aplicaciones Territoriales de la Geomática. Distinciones Relevantes Recibidas (a destacar): ï‚· Sistema Nacional de Investigadores. CONACYT 2 2-2 7. ï‚· Reconocimiento de perfil PROMEP. SEP 2 7-2 2 . ï‚· Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos. Responsabilidades Institucionales y Administrativas Ejercidas (a destacar): ï‚· Coordinador del Posgrado en Ciencias de la Información 2 4-2 5. ï‚· Director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio y Consejero Universitario 2 -2 y 2 6-2 9.
Fisicomatemáticas y ciencias de la tierra
CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO

Nancy Wong Gamez
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE SINALOA
Docente de la Universidad Autónoma de Sinaloa con plaza de Profesor e Investigador de Tiempo Completo Titular B Grados Académicos (licenciatura y posgrado): • Doctorado en Ciencias de la Educación e Investigación • Maestría en Tecnología Educativa. • Lic. en Relaciones Comerciales Internacionales Idioma extranjero: Inglés Certificaciones • Certificación Teaching Knwodledge Test, en módulo I, II, III por la Universidad de Cambridge. • Certificación en paquetería office 2013 (Word, Power Point y Excel) • Certificación en paquetería office 2010 (Word) • Mircrosoft Certified Educator for Technology Literacy for Educators – 21st Century Learning Design. Enero de 2017. • Certificación Docente en Educación Media Superior. Investigación y Publicaciones: • Implementación, desarrollo y conclusión del Proyecto de Investigación como Coordinadora en PROFIEB. • Proyectos de Protección Civil. • Poyectos del programa de Mantenimiento. Responsabilidades Institucionales y Administrativas Ejercidas: • Secretaría Académica de la Unidad Académica Preparatoria Los Mochis (2018- Actualmente) • Secretaria Administrativa de la UAPLM (2015-2018) • Coordinadora de Servicios Escolares UAPLM (2012 – 2015) Redes Académicas en que Participa (a destacar): • Red de asesores para la Certificación docente de la Educación Media Superior. • Red Comisión Académica de la DGEP para la Evaluación y Preparación de Ingreso al SNB de diversas Preparatorias de UAS Producción Académica. • Por participar en la elaboración de exámenes departamentales del Perfil de Ingreso del Bachillerato (BUAS), para el Plan de Estudios 2018, modalidad escolarizada y opción presencial, durante los meses de agosto-diciembre del año 2021. • Por participar como colaboradora y autora de los contenidos del libro de texto de inglés 1, 2, 3 y 4 Dream Big. • Por participar como colaboradora y autora de los contenidos del libro de texto de inglés 2 Dream Big. • Por participar como colaboradora y autora de los contenidos del libro de texto de inglés 3 Dream Big. • Por participar como colaboradora y autora de los contenidos del libro de texto de inglés 4 Dream Big. • Participación en la revisión y actualización de los programas de estudio del plan de estudios 2018, modalidad escolarizada y opción presencial, durante enero-junio del año 2021. • Participar en la elaboración del plan de estudios del bachillerato UAS 2018, modalidad escolarizada y opción presencial. • Participación en la revisión y modificación del Plan de Estudios Semiescolarizado 2016, modalidad y opción mixta, durante el año 2021. • Participación en la revisión y modificación del Plan de Estudios Nocturno 2018, modalidad escolarizada y opción presencial, durante el año 2021. Participación institucional: • Colaboradora en la elaboración del programa de estudios de inglés I del plan de estudios 2018 con la Dirección General de Escuelas Preparatorias. • Diciembre de 2016, por su participación en la Comisión Académica de la DGEP para la evaluación y preparación de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato de diversas unidades académicas preparatorias de la UAS, durante el primer semestre del ciclo escolar 2016-2017. Participación en programa de tutorías y atención estudiantil • He participado de manera permanente y continua como tutora de grupos, desde los inicios del Programa Institucional de Tutoría dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, hasta la fecha. • Asesor disciplinar de estudiantes con problemas académicos en programas educativos formales en la asignatura de inglés I y II, desde el 2017 hasta la fecha, derivado al Programa de Acción Tutorial y así cumplir con los objetivos para evitar la deserción, rezago y abandono escolar en nuestras Unidades Académicas. Vinculación y colaboración académica dentro y fuera de la institución. • Supervisión a estudiantes del programa de servicio social en el semestre par e impar desde el 2017 hasta la actualidad. • Coordinación, participación y aplicación del Programa Básico de Seguimiento Curricular (PROBASEC) del semestre par e impar desde el año 2017 hasta la actualidad Participación en eventos académicos • Participación como expositor en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, por CONACYT (2014-2020) • Participación como expositor en la Jornada Universitaria del Conocimiento desde el 2021 hasta la fecha.
Humanidades y ciencias de la conducta
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA LOS MOCHIS

Homero Lugo Valenzuela
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE GUASAVE
Sin descripción
Biotecnología y Ciencias Agronómicas
INNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE

Aldo Noe Higuera Juarez
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SINALOA
Soy Aldo Noe Higuera Juárez, PTC en la Universidad Politécnica de Sinaloa en el Programa académico en Ingeniería Mecatrónica. Soy Egresado de la licenciatura como Ingeniero Electrónico con especialidad en Electrónica de Potencia por el Instituto Tecnológico de Mar en Mazatlán, Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica por el Instituto Tecnología de Chihuahua y Doctor en Ciencias en ingeniería Electrónica por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnología. Durante mi formación siempre busque la vinculación con el sector productivo y de desarrollar mis capacidades en el área científica y tecnológica, específicamente en la electrónica de potencia, control, gestión y generación de energías renovables. Además de vincularme con el sector petrolero, lo que me llevo al expandir el conocimiento y participar en un equipo multidisciplinario lo que ha fortalecido mi experiencia y formación académica. Además, he participado en la formación de profesionistas en la licenciatura en ingeniería mecatrónica y en el programa de la maestría en ciencias aplicadas de la Universidad Politécnica de Sinaloa. Mis áreas de interes son: Generación, gestión y control de energía en fuentes de energías renovables.
Biotecnología y Ciencias Agronómicas
MECATRONICA

Viridiana Bastidas Regalado
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL MAR Y LA SIERRA
Sin descripción
Ciencias Sociales
LICENCIATURA DE TURISMO, NEGOCIOS INTERNACIONALES

Cecilia Guadalupe Ibarra Ramirez
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL MAR Y LA SIERRA
MC. Cecilia Guadalupe Ibarra Ramirez Encargada de la Dirección de Carrera de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad Politecnica del Mar y la Sierrra.En el año 2017 egresada de esta misma universidad y en el año 2019 culminadndo los estudios de Maestria en la Universidad Tecmileno Campus Mazatlán.Actualmente tambien impartiendo clases en la misma institución y apoyando al desarrollo de los jovenes para un futuro comprometedor y competitivo. Agregando a mi preparación el diplomado basado en competencias tomado en el año 2018, y actualmente participando en el Diplomado del Nuevo Modelo Educativo de las Universidades Tecnologicas y Politecnicas.
Ciencias Sociales
DOCENCIA

Rodrigo Almada Jacobo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Originario de Santa María del Buaraje Navojoa Sonora, comunidad indígena Yoreme, 30 años de edad, Participante activo de la Asociación Civil Sinaloa Incluyente A.C. desde 2022, Titulado en el 2019 como Licenciado en Enfermería por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Maestro en Enfermería por la Universidad Autónoma de Sinaloa como parte del programa de Becas CONAHCYT, Docente de Asignatura B 30 horas de aula por la UAS en la Facultad de Enfermería Culiacan, Enfermero general Asistencial en el Instituto Mexicano del seguro Social del 2020 a la fecha actual, apasiando de la docencia, la ciencia y las artes.
Medicina y ciencias de la salud
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Alma Lorena Quintero Romanillo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO
Sin descripción