Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

Leonardo Ayala Rodríguez

Doctor en Arquitectura Diseño y Urbanismo por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en la Línea de Medio Ambiente y desarrollo sustentable. Con el Tema de tesis titulado “Turistificación y Cambio Climático en Sinaloa: Análisis y Construcción de Escenarios al 2050”. Participación en el congreso internacional de ordenamiento territorial y tecnologías de información geográfica 15 al 18 de septiembre 2014. Buenos Aires, Argentina. -Visita al Instituto de investigación y planeación Urbana (IPUCC) de Curitiba, Brasil. (2014), como parte de la investigación de modelos análogos. -Distinción por parte del consejo nacional de ciencia y tecnología, dentro del Sistema Nacional de Investigadores (Candidato 2019-2021). -Forma parte del Núcleo Académico Básico del Doctorado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ha participado con ponencias en diferentes eventos académicos a nivel nacional e internacional. Así mismo es autor y colaborador de diversos artículos de investigación y divulgación científica. Profesor de la licenciatura en diseño urbano y del paisaje en el eje ambiental. Ha impartido cursos en la maestría Doctorado en Arquitectura diseño y urbanismo .

  • Área de conocimiento: Humanidades y ciencias de la conducta
  • Grado:
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: leonardoayalar@uas.edu.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación

LOS NUEVOS RETOS DEL TURISMO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN SINALOA, MÉXICO.

Autor

31-12-2021

LA PLANEACIÓN TERRITORIAL A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS EN UNA ERA DE CAMBIO AMBIENTAL. CASO: TURISMO

Autor

31-12-2021

EL ARTE VIVO: UNA MANERA DE HACER INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

Coautor

31-12-2020

EL PAISAJE FLUVIAL EN CIUDADES MEDIAS. PERCEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DE PAGAR PARA SU CONSERVACIÓN.

Coautor

31-12-2020

USOS Y CAMBIOS DE USO DE SUELO COMO INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLODEL ESTADO DE SINALOA

Coautor

31-12-2015

CURITIBA. MODELO DE CIUDAD SUSTENTABLE

Coautor

31-12-2015

LA IMPORTANCIA DEL PAISAJE EN EL ESTABLECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN MESOAMÉRICA.

Coautor

31-12-2015

LA PERSPECTIVA AMBIENTAL EN LA RELACION CIUDAD-TERRITORIO: ESTADO DE ARIZONA, EUA

Coautor

31-12-2013


Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta