Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS

Experiencia Profesional

Universidad Autónoma de Sinaloa

Profesor Investigador Tiempo Completo


Formación Académica

Licenciatura

Licenciatura en Ingemiería Civil

Universidad Autónoma de Sinaloa

Doctorado

Doctor en Pedagogía

Centro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste, S. C.



Transferencia Tecnológica

Diplomado para la Implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior

Conocimiento

Universidad Autónoma de Sinaloa

José Alberto Gregorio Alvarado Lemus

DOCTOR EN PEDAGOGÍA

Profesor investigador de tiempo completo Titular “C” en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es ingeniero civil por la propia Universidad con especialidad en Metodología para la Enseñanza de las Matemáticas. En 2008 obtuvo el grado de Doctor en Pedagogía, titulado con mención honorífica por el Centro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste, con la tesis doctoral, cuyo título es: “La enseñanza y el aprendizaje de las cónicas con el empleo de la herramienta CABRI como recurso didáctico”, la cual fue publicada por la editorial Once Ríos, en el año 2010, con el ISBN: 978-607-9128-02-9. Cuenta con diferentes certificaciones en el campo de la docencia donde se destacan las siguientes: Certificación en Competencias Docentes para la Educación Media Superior otorgada en el 2012 por la Secretaría de Educación Pública (SEP); MOODLEBITES para profesores, otorgado por la herramienta de gestión de aprendizajes Moodle; Enseñando con tecnología 2016, otorgado por Microsoft Certificate of Recognition; Participación con aprovechamiento en el programa de formación para profesores en español del CERN, otorgada en el 2014 por el Instituto CERN; Herramientas 2.0 para el docente y Aplicación de las redes sociales en la enseñanza: Comunidades Virtuales, las dos últimas otorgadas por la Universidad Politécnica de Madrid. Es académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fungiendo actualmente como Coordinador Estatal de Física, en el Nivel Medio Superior. Catedrático en posgrado, titular de los siguientes seminarios: Seminario Temático I, Seminario Temático II, Innovación y Tecnología de la Educación, Tendencias Curriculares, Modelos Pedagógicos, Seminario de Trabajo Colaborativo, Educación y Diseño de Medios, Teorías y Procesos Innovadores, Planeación de la Educación Basada en Competencias, Modelos Educativos I, Redes Sociales y Educación. Ha participado como director de tesis, entre las que figuran: El uso de la evaluación como estrategia para desarrollar el aprendizaje en la asignatura de tecnología en el nivel de educación secundaria; Aprendizaje colaborativo en “Administración de Personal I” mediado con grupos de Facebook en educación superior; Instrumentación de un modelo didáctico mediado por grupo de Facebook, para favorecer el aprendizaje colaborativo en la asignatura taller de ética; entre otros. Entre sus producciones académicas, ha participado como autor de diversos libros, entre los que figuran: Mecánica I, Mecánica II, Electromagnetismo, Óptica, Propiedades de la Materia, Estática y Rotación del Sólido y Electricidad y Óptica, así como el diseño de diversos programas de estudios para las opciones Escolarizada, Semiescolarizada, Nocturno y virtual del Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

  • Área de conocimiento: Humanidades y ciencias de la conducta
  • Grado: Doctorado
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: lemus65@uas.edu.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación

El uso de simuladores virtuales para las prácticas de laboratorio de física en tiempo de Covid-19

Coautor

13-07-2022

La plataforma Moodle para potenciar el aprendizaje de la asignatura Estática y Rotación del Sólido e

Coautor

21-06-2022

Once Rios

Coautor

2023

Once Rios

Coautor

2023

Once Rios

Coautor

2023


Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta