
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS
Experiencia Profesional
Universidad Autónoma de Sinaloa
Profesor de Asignatura
Universidad Autónoma de Sinaloa
Profesor de Tiempo Completo
Formación Académica
Licenciatura
Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
Instituto Tecnológico de Culiacán
Maestría
Maestría en Ciencias de la Ingeniería
Instituto Tecnológico de Culiacán
Transferencia Tecnológica
DIPLOMADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO CURRICULAR COMÚN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Conocimiento
Universidad Autónoma de Sinaloa
Pedro Oliver Cabanillas García
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Profesor investigador de tiempo completo asociado D en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es ingeniero en mecatrónica y maestro en ciencias de la ingeniería por el Instituto Tecnológico de Culiacán. Cuenta con el diplomado de competencias docentes en el nivel medio superior (PROFORDEMS) cursado en 2014 y derivando de este obtiene la certificación en competencias docentes en el nivel medio superior (CERTIDEMS) en el 2015.Ha participado como instructor nacional del curso disciplinar de Física y de ciencias experimentales dirigido a docentes de diversos subsistemas del bachillerato mexicano, por invitación del a coordinación sectorial de desarrollo académico de la SEP (COSDAC) en el 2016. Es asesor para la olimpiada de física y el concurso de aparatos y experimentos de física en el nivel medio superior desde el 2013 hasta la fecha. Cuenta con el diplomado en enseñanza de la mecánica en el nivel medio superior y enseñanza del electromagnetismo y la óptica en el nivel medio superior expedido por la Universidad Autónoma de Sinaloa en el 2019 y 2020, respectivamente.Ha participado como ponente en el Coloquio de Formación Docentes en el Nivel Medio Superior, el Coloquio Nacional de Educación Media Superior a distancia y en el congreso de la Sociedad Méxicana de Computación en la Educación. Ha sido miembro de la Asociacón Americana de Profesores de Física Capítulo México, además de obtener la especialización de la Universidad de Colorado Boulder sobre Desde el 2023 funge como Coordinador Estatal de la Academia de Física de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, en la cual realiza cursos de formación docentes para el nivel medio superior. También fue facilitador en el Diplomado en Implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior convocado por COSFAC e aplicado por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ha publicado capítulos de libro en el libro digital expedido por SOMECE denominado "Tecnológias Emergentes en Educación" y brinda apoyo a los docentes en cuestiones disciplinares o pedagógicas relacionadas con física.
Producción Científica y Artículos de Divulgación
El uso de simuladores virtuales para las prácticas de laboratorio de física en tiempo de Covid-19
Autor
13-07-2022
Aprendizaje Basado en Proyectos con Orientación a la Educación Ambiental: Sistema Extrusor Enfocado
Coautor
27-10-2023