Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

Experiencia Profesional

Universidad Autónoma de Sinaloa

Asistente de investigación

Universidad Autónoma de Occidente

Asistente de Investigación


Formación Académica

Licenciatura

Licenciatura en Antropología Social

Universidad Autónoma de Sinaloa

Maestría

Maestría en Trabajo Social

Universidad Autónoma de Sinaloa


Idiomas

Inglés

Nivel conservacional: Medio

Nivel de lectura: Medio

Nivel de escritura: Medio


Kathleen Airam Quezada Díaz

MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL

Kathleen Airam Quezada Díaz es Antropóloga Social y Maestra en Trabajo Social, con amplia experiencia en investigación en áreas como género, identidad y derechos humanos. Actualmente, se desempeña como asistente de investigación en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), donde participa activamente en proyectos relacionados con la violencia de género, educación, diversidad sexual y feminismo. Su carrera académica incluye la obtención de su licenciatura en Antropología Social por la UAS, así como una Maestría en Trabajo Social por la misma universidad, donde fue titulada con mención honorífica, siendo su tesis premiada con un tercer lugar en el Concurso de Tesis e Investigaciones en Estudios de Género. Durante su formación, realizó una estancia académica en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, bajo la tutoría de la Dra. Martha Patricia Castañeda Salgado. Además, ha participado en diversas investigaciones y proyectos académicos, como el estudio sobre "Estereotipos y roles de género en la ciencia" y la construcción de liderazgos femeninos en universidades mexicanas. Entre sus publicaciones destaca el análisis sobre las Madres Carmelitas Descalzas desde el Trabajo Social. Actualmente, Kathleen Airam está cursando un doctorado en Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde desarrolla una investigación titulada "El patriarcado en instituciones religiosas: Experiencia de mujeres apóstatas del noroeste de México, un abordaje desde el feminismo". Esta investigación tiene como objetivo explorar las estructuras patriarcales dentro de instituciones religiosas y la experiencia de mujeres que han decidido apostatar, desde una perspectiva feminista.

  • Área de conocimiento: Ciencias Sociales
  • Grado: Maestría
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: airamquezadadiaz@gmail.com

Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta