Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

FACULTAD DE AGRONOMIA

Experiencia Profesional

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

MAESTRO ASIGNATURA BASE


Formación Académica

Licenciatura

LICENCIATURA EN INGENIERIA AGRONOMICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

Maestría

MAESTRIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

COLEGIO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

Doctorado

DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

COLEGIO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA


Idiomas

INGLES

Nivel conservacional: Bajo

Nivel de lectura: Alto

Nivel de escritura: Medio


Martín Abraham Tirado Ramirez

DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

H. COORDINACIÓN GENERAL PARA EL FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA E INNOVACIÓN PRESENTE. Extiendo un cordial saludo a la comisión evaluadora, y a la vez solicito de manera respetuosa se revise la información proporcionada a esta plataforma, para poder ser parte de la comunidad científica Sinaloense, ya que mejoraría la posibilidad de seguir trabajando y contribuyendo con esta comunidad. Participo en el fortalecimiento y consolidación de la comunidad humanística, dirección o codirección de trabajos de titulación de licenciatura o posgrado en México, de la participación en comités tutorales o de la impartición de asignaturas, Actualmente soy asesor de 4 alumnos de Maestría de los cuales, en dos soy codirector de tesis. La promoción de las vocaciones científicas tempranas, es una de mis actividades más sustantivas de mi quehacer diario. Lo he realizado y lo realizó principalmente a través de la docencia a nivel licenciatura (desde el año 2 4 a la fecha) (Programa de Licenciatura en Ingeniería Agronómica) nivel posgrado (2 2 a la fecha) (Programa de Maestría Interinstitucional en Agricultura Protegida, Clave PNPC: 5 25). Así como también a través de la incorporación de prestadores de servicio social y practicantes del Programa de Licenciatura en Ingeniería Agronómica en los proyectos de investigación en los que colaboro, y tesis de alumnos en los que soy parte del Comité de asesores. Así mismo, en los años 2 8 y 2 9, participé en la recepción de alumnos de verano científico, quienes participaron en la ejecución en mi proyecto de investigación doctoral, lo que permitió que los estudiantes desarrollarán habilidades y técnicas especializadas y, a su vez, promover la vocación científica en estas generaciones de alumnos. Actualmente se han enviado 2 artículos científicos, uno se envió a la revista Plant Disease, reportando el daño de Fusarium Keratoplasticum en el cultivo de fresa en Sinaloa, México, y el otro reportando la secuenciación genómica completa de Fusarium falciforme extraído de plantas de cebolla en Sinaloa, México. Respetuosamente solicito pertenecer a la comunidad científica Sinaloense, mediante la revisión de la información proporcionada.

  • Área de conocimiento: Biotecnología y Ciencias Agronómicas
  • Grado: Doctorado
  • Institución: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
  • Correo: martin.tirado@uas.edu.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Artículos Index
CANADIAN JOURNAL PLANT PATHOLOGY, 5, 43
Coautor

Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta