Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Experiencia Profesional

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Coordinador de Programa Peraj "adopta un amig@"


Formación Académica

Doctorado

Doctorado en Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México

Maestría

Maestría en Psicología

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Licenciatura

Licenciatura en Psicologia

Universidad Autónoma de Sinaloa


David Moreno Candil

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

Es Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con área de acentuación en Psicología Social y Ambiental Maestro en Psicología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con área de acentuación en Educación y Procesos Sociales y, Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Cuenta con Perfil Deseable de PRODEP. Su producción académica gira en torno a dos grandes ejes: la violencia y sus ramificaciones socioculturales y los procesos socioeducativos. De este modo, ha estudiado temas relacionados con la juventud, violencia, narcotráfico, inseguridad, psicología social, pensamiento social, género, educación, tutoría, expectativas escolares, asesoría, evaluación y metodología de la investigación. Actualmente se desempeña como Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Regional Culiacán, y desarrolla el proyecto de investigación quot Proximidad psicosocial de la infancia y juventud a la violencia y narcotráfico quot . Es miembro del Cuerpo Académico quot Educación y procesos psicosociales quot . En esta misma institución, forma parte del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional, programa que pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

  • Área de conocimiento: Ciencias Sociales
  • Grado: Licenciatura
  • Institución: Universidad Autónoma de Occidente
  • Correo: dmorenocandil@gmail.com

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Artículos
COMUNICACIÓN NO VERBAL DE EMOCIONES. VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y VENTAJA ENDOGRUPAL

Autor
31-12-2022
RIDU. REVISTA DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Autor
31-12-2021

Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta