Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE ENFERMERÍA MOCHIS

Experiencia Profesional

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Enfermería Mochis

Profesor Investigador de Tiempo Competo Titular B


Formación Académica

Licenciatura

Licenciado en Enfermería

Escuela Superior de Enfermería Mochis

Maestría

Maestria en Enfermeria

Universidad del Pacifico Norte Campus Culican

Doctorado

Doctorado en educación

Universidad del Pacifico Norte Campus Mazatlán



Transferencia Tecnológica

Eduacación y Promoción a la salud en Estudiantes de Secundaria

Conocimiento

Secundaria General “Ignacio Ramírez” CLAVE: 25DES0005U, El Fuerte, Sinaloa

Gregorio Cota Valenzuela

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Gregorio Cota Valenzuela, Doctor en Educación por la Universidad del Pacifico Norte campus Mazatlán, Maestro en Enfermería por la Universidad del Pacifico Norte campus Culiacán, Licenciado en Enfermería por la Facultad de Enfermería Mochis, profesor de Asignatura de Propedéutica en Enfermería, Fundamentos de Enfermería, Proceso de Atención de Enfermería y Educación y Formación en Salud, actualmente Responsable del Departamento de Tutorías de la Facultad de Enfermería Mochis, representante de docentes tutores de la misma facultad, profesor certificado de proyectos de servicio social. Miembro de Sigma Theta Tau International, Honor Society of Nursing, Capítulo Tau Alpha. Lider del Cuerpo Académico en Formación UAS-CA-358 Innovación, Investigación y Eduacación en Saluid. Actualmente profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Correo electrónico: gregoriocota@uas.edu.mx

  • Área de conocimiento: Medicina y ciencias de la salud
  • Grado: Doctorado
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: gregoriocota@uas.edu.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Adicción a las redes sociales, estrés académico y rendimiento académico en jóvenes universitarios d

Coautor

01-09-2023

Adicción a las redes sociales, estrés académico y rendimiento académico en jóvenes universitarios de Sinaloa y Nayarit.

Coautor

01-09-2023


Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta