
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA
RECTORÍA
Experiencia Profesional
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
COORDINADORA DE SERVICIO SOCIAL
COLEGIO MONTFERRANT A.C.
COORDINADORA GENERAL DE ACREDITACIÓN
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
Profeso Tiempo Completo Asociado A
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
Profesor Titular C Tiempo Completo
CONFEDEARCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS PARTICULARES
ASESORA DEL SISTEMA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
Director de Investigación y Posgrado
COLEGIO MONTFERRANT A.C.
DIRECTORA DE SECUNDARIA
COLEGIO MONTFERRANT A.C.
PROFESORA DE MATEMÁTICAS DEL BACHILLERATO
Formación Académica
Doctorado
Doctorado en Educación
Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Maestría
Maestría en Educación Campo Intervención Pedagógica y Aprendizaje Escolar
Universidad Pedagógica Nacional
Licenciatura
Licenciatura en Matemáticas
Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Idiomas
Francés
Nivel conservacional: Medio
Nivel de lectura: Alto
Nivel de escritura: Medio
Transferencia Tecnológica
RED MUNDIAL DE ACADÉMICOS E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS EN PROYECTOS CONJUNTOS DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL A FAVOR DE LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN
Conocimiento
COMAU
Silvia Evelyn Ward Bringas
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
Licenciada en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Maestra en Educación en el Campo de la Intervención Pedagógica y el Aprendizaje Escolar por la Universidad Pedagógica Nacional y Doctora en Educación por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa. He sido diseñadora y coordinadora de cursos de formación continua en matemáticas para profesores de primaria y bachillerato. He realizado publicaciones en diferentes medios sobre la formación matemática de profesores de primaria y bachillerato, así como la integración de las nuevas tecnologías en las clases de matemáticas. He sido asesora y evaluadora de la Calidad Educativa de Instituciones particulares en México. He sido coordinadora de Servicio Social y profesora de posgrado en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la UAS. He participado en el diseño curricular de programas de maestría y doctorado en el área educativa. He dirigido memoria de servicio social con rigor metodológico, así como tesis de maestría y doctorado. He sido asesora de contenido en proyectos de innovación y lectora crítica de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. He sido Coordinadora de Investigación y publicaciones, profesora de bachillerato, licenciatura, diplomados, talleres docentes y posgrado, responsable en proyectos de desarrollo institucional y directora editorial de la revista Horizontes Educativos. Utopías y Realidades de un Nuevo Siglo de la UPES. He sido Coordinaoda de la Editorial UPES, Directora de Investigación y Posgrado y Encargada de la Secretaría General de la UPES. He desarrollado proyectos de investigación como: Matemática educativa, puente entre disciplinas, quegeneró dos artículos, un poster de experiencia de servicio social, tres informes finales de resultados de servicio social, una memoria de servicio social con rigor metodológico, dos talleres para docentes de primaria, un taller para alumnos de primaria, cuatro talleres para docentes en formación inicial de preescolar y primaria, un capítulo de libro, un manual didáctico para la enseñanza de las matemáticas en primaria, una tesis doctoral y dos de maestría. Autora de capítulos de libro, coordinadora de cuatro libros. Codirectora de dos tesis de doctorado y una de maestría. Asesora de estancia de investigación del verano científico del Programa DELFÍN y asesora de dos proyectos posdoctorales: o Metáforas y conceptos asociados al género en las trayectorias de investigadoras de las áreas STEM en IES públicas del noroeste y o Evaluación de la comprensión del concepto variable en estudiantes de nuevo ingreso a universidades pedagógicas. Responsable del proyecto de investigación intitucional: Académicas de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa. Visibilidad, Segregación, Horizontal y Vertical y colaboradora en el proyecto interinstitucional: entramados socioafectivos y laborales de la teleacademia emergente ante el COVID-19 en México. Una mirada feminista. Integrante de la RED de Ciencia, Tecnología y Género. Investigadora Honorífica del Sistema de Investigadores y Tecnólogos de Sinaloa. Integrante del Sistema Nacional Investigadores Nivel 1 y Divulgadora Científica Titular Integrante de la Red-C del CONFÍE. Actualmente Secretaría General de la UPES. Directora de la Revista Horizontes Educativos y Profesora de posgrado de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa.