Foto del investigador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DEL EVORA

INGENIERIA EN AGROTECNOLOGIA

Experiencia Profesional


Formación Académica

Licenciatura

Ingeniería Bioquímica

Instituto Tecnológico de Culiacán

Maestría

Maestría en Ciencias

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

Doctorado

Doctorado en Ciencias en Biotecnología

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa - IPN


Monica Acuña Jimenez

DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA

Mónica Acuña Jiménez es Ingeniera Bioquímica con especialidad en alimentos, egresada del Instituto Tecnológico de Culiacán. Realizó su Maestría en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo CIAD – Unidad Culiacán, donde trabajo en la investigación de la composición y bioquímica de frutas. Realizó un Doctorado en Ciencias en Biotecnología en el Instituto Politécnico Nacional dentro del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional CIIDIR – Sinaloa, durante el cual trabajo en las líneas de investigación de control biológico de plagas agrícolas y el desarrollo de nuevas tecnologías para la formulación de bioinsecticidas. Publicó cuatro artículos en revistas JCR producto de su trabajo de Doctorado y de su trabajo como Investigadora asociada en el Proyecto Mixto COL-2 4-C -2 4868, la mayoría relacionados con la investigación en el desarrollo de bioinsecticidas microencapsulados a base de hongos entomopatógenos. Durante los meses de Agosto del 2 5 y enero del 2 6 formó parte de la planta docente de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias FCBA – UCOL impartiendo el curso de Control Biológico. En el período comprendido entre el de agosto de 2 5 al de marzo de 2 7 trabajo en el Laboratorio de Agrobiotecnología del Tecno Parque CLQ para la innovación y Desarrollo del Sector Agroalimentario del Estado de Colima, como responsable del área de Control Biológico, trabajando en la puesta en marcha del laboratorio, en la cría de insectos en laboratorio, el aislamiento y reproducción de hongos entomopatógenos en fermentación bifásica y en sólido, además en la caracterización de bioinsecticidas por medio de bioensayos a nivel laboratorio e invernadero. Desde el 7 de enero de 2019 a la fecha se encuentra laborando en la Universidad Politécnica del Valle del Évora como Profesora de Tiempo Completo en el Programa Educativo de Ingeniería en Agrotecnología.

  • Área de conocimiento: Biotecnología y Ciencias Agronómicas
  • Grado: Doctorado
  • Institución: UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DEL EVORA
  • Correo: maj_ibq@hotmail.com