Foto del investigador

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL MAR Y LA SIERRA

INGENIERÍA EN AGROTECNOLOGÍA

Experiencia Profesional

Universidad de Colima

Investigador Asociado

Universidad Autónoma de Occidente

Profesor de Tiempo Completo/Coordinador del Doctor


Formación Académica

Licenciatura

Químico Farmacéutico Biólogo

Universidad Autónoma de Sinaloa

Maestría

Maestría en Ciencias

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

Doctorado

Doctorado en Ciencias

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.


José Belisario Leyva Morales

DOCTORADO EN CIENCIAS

Dr. José Belisario Leyva Morales Licenciatura: Químico-Biólogo Farmacéutico. Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa, México. Maestría en Ciencias: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Culiacán, Sinaloa, México. Doctorado en Ciencias: Centro de Investigaciones en Alimentación y Desarrollo, A.C., Mazatlán, Sinaloa, México. Líneas de investigación: 1) Impacto de plaguicidas en el ecosistema y evaluación de riesgos ambientales y 2) Toxicología de plaguicidas. Experiencia profesional en el análisis de residuos de plaguicidas tanto en matrices alimentarias (frutas, verduras, cereales, leche, harinas, etc.) como ambientales (agua, suelo, aire) mediante cromatografía de gases y líquidos. Participación en la dirección de tesis de maestría y licenciatura, asesor en tesis de doctorado, participación en 16 congresos, tanto nacionales como internacionales, con presentaciones orales o poster, veinte artículos publicados en revistas indexadas y arbitradas, un informe técnico, además de cinco capítulos de libro, participación en cinco proyectos de investigación. Miembro de la Sociedad Mexicana de Toxicología (SOMTOX) (2015-2016) y reconocimiento por el Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT) como Investigador Honorario y perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT en el nivel 1.

  • Área de conocimiento: Biotecnología y Ciencias Agronómicas
  • Grado: Doctorado
  • Institución: Universidad Politécnica del Mar y la Sierra
  • Correo: neo1702@gmail.com