Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Y GASTRONOMÍA

Experiencia Profesional


Formación Académica

Licenciatura

Licenciado en Medicina General

Universidad Autónoma de Sinaloa

Licenciatura

Licenciado en Nutrición

Universidad del Valla del Fuerte

Maestría

Estudiante de la Maestria en Seguridad Alimentaria

Universidad Abierta y a Distancia de México

Otro

Residente de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia

Secretaria de Salud de Sinaloa Hospital de la Mujer


Idiomas

Ingles

Nivel conservacional: Alto

Nivel de lectura: Alto

Nivel de escritura: Medio

Ingles

Nivel conservacional: Alto

Nivel de lectura: Alto

Nivel de escritura: Medio


Francisco Javier Castro Apodaca

RESIDENTE DE LA ESPECIALIDAD DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Francisco Javier Castro apdoaca es, Licenciado en Nutrición por la Universidad del Valle del Fuerte (UNIVAFU) y Médico General por la Universidad Autónoma de Sinaloa, maestría en Seguridad Alimentaria por la Universidad Abierta y a Distancia de México, Residente de cuarto año de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia. Dentro de su trayectoria profesional, ha ocupado puestos en la Secretaría de Salud de Sinaloa como Coordinador Estatal del Programa de Enfermedades Crónicas, Responsable del Programa de Riesgo Cardiovascular, Acreditador de Grupos de Ayuda Mutua del Estado (GAMs), Supervisor de las Unidades de Especialidades Medicas de Enfermedades Crónicas (UNEMES-EC), Coordinador Estatal del Programa Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria (ANSA), Responsable en conjunto del Programa Escuelas Saludables, Asesor de Servicio Social de Enseñanza del Estado de la Licenciatura en Nutrición, Nutriólogo Adscrito de UNEME-EC, Nutriólogo Adscrito al Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital General de Culiacán “Dr. Bejarano J. Gastélum”, Médico Adscrito al Servicio de Urgencias del mismo hospital. Lo que le ha permitido desarrollarse en el área de invstigación en materia de educación y salud. Labora como profesoer asignatura “B” en la Facultad de nutrición y Gastrónomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa desde 2011, impartiendo las materias Tratamiento Integral de las Enfermedades Crónicas, Nutrición Enteral y Parenteral, Seminario de Prácticas Clínicas, Nutrición Comunitaria, Evaluación del Estado Nutricional, Cálculo Normar, Dietoterapia y Anatomía y Fisiología de las cuales soy profesor titular. Además, participa constantemente en reuniones para la evaluación y modificación de los planes de estudio, criterios de evaluación y toma de decisiones en general sobre la licenciatura de nutrición. Médico adscrito al Departamento Urgencias del Hospital General de Culiacán “Dr. Bejarano J. Gastélum”; así como médico residente del Hospital de la Mujer de Culiacán, donde he realizado la mayoría de sus investigaciones. Cuenta con 19 artículos científicos publicados desde el 2015 al 2023 y un capítulo de libro dictaminado y publicado en 2023. -Cinco son en revistas arbitradas e indizadas y se pueden consultar en Scopus, (https://www.scopus.com/results/authorNamesList.uri?name=name&st1=castro-apodaca&st2=&origin=searchauthorlookup). -Seis publicaciones en revistas arbitradas e indexadas reconocidas por Conahcyt en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas (https://www.revistascytconacyt.mx/index.php/revistas/resultado/229 y https://www.revistascytconacyt.mx/index.php/revistas/resultado/471). -Cuatro artículos científicos en Revistas de difusión y cuatro en revistas de divulgación científica. Soy Primer autor en 9 publicaciones, tres de correspondencia y 7 como coautor. Cuento con 68 citas y un índice h=4 en Google Scholar (https://scholar.google.es/citations?user=PeJ16UUAAAAJ&hl=es&oi=ao). -Un capítulo de libro titulado Satisfacción de la formación profesional, calidad didáctica y percepción de material audiovisual como fortaleza del proceso enseñanza-aprendizaje en estudiantes de enfermería (https://doi.org/10.61728/AE24040082), publica- do con el I.S.B.N.: 978-84-19799-80-7. Colabora con dos grupos de investigación con instituciones extranjeras de alto reconocimiento e impacto. El primero con la Asociación Medica Dorrington y con la Universidad de medicina de Houston, Texas, USA con producto de tres artículos publicados, en el segundo se trabaja en 3 artículos para su publicación con la Escuela de Medicina de la Universidad de Arizona y el Hospital Universitario Banner de Arizona, USA. Dos Artículos como autor principal y uno como coautor, cabe señalar que se relacionan con una técnica quirúrgica innovadora (Pectopexia laparoscopica) en México, con el Dr. John M. Heusinkveld quien es pionero de dicho procedimiento en Estados Unidos de América, con quien orgullosamente ha realizado las tres primeras cirugías en la República Mexicana, esto en colaboración con LIGA Internacional (Flying Doctors of Mercy Clínica el Fuerte, Sinaloa, México). Ha impartido 25 ponencias, por invitación, en congresos estatales y nacionales y en instituciones de educación superior. Ha graduado 4 estudiantes de licenciatura. Cuento con 8 proyectos de investigación culminados en publicaciones. Es integrante del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos, Socio Activo de The Flying Doctores of Mercy, miembro de la Asociación Mexicana de Nutricilogía. Además de Catedrático de la Maestría en Nutrición Clínica de la Universidad Católica de Culiacán. Asistió a diversos congresos como actualización disciplinar en el área de nutrición y medicina.

  • Área de conocimiento: Medicina y ciencias de la salud
  • Grado: Otro
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: sisco_14@hotmail.com

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Acute fatty liver of pregnancy: A case report

Autor

Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica: Evaluación y Recomendaciones Nutricionales

Autor

Postpartum Uteroplacental Apoplexy: A case report

Autor

Prevalence and clinical features of maternal sepsis in the Intensive Care Unit of a tertiary care ce

Coautor

Dispositivo intrauterino traslocado: un caso clínico con imagen médica

Autor

Principales características fenotípicas crónico degenerativas asociadas al síndrome de Down: Una rev

Coautor

Síndrome de la Persona Rígida: Reporte de un caso.

Autor

Síndrome estafilocócico de piel escaldada: Caso clínico

Autor

Quemadura genital por producto químico: reporte de caso

Autor

Si?ndrome de Karsch-Neugebaur:Reporte de Caso

Coautor

Unusual Manifestation of Membranous Dysmenorrhea: Case Report

Coautor

MANEJO INSULÍNICO DE LAS HIPERGLUCEMIAS EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

Autor

Estado y Riesgo Nutricional en Pacientes con Insuficiencia Rental Crónica en Terapia Sustitutiva

Coautor

Evaluación de los Efectos Benéficos de la Cirugia Bariátrica en Pacientes con Obesidad

Coautor

Percepción e Insatisfacción de Imagen Corpotal en Adolescentes de Mazatlán, Sinaloa

Coautor

Lesión papilomatosa de eso

Autor

ADICCIÓN A FACEBOOK EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DE MAZATLÁN, SINALOA

Coautor

PATRONES DE COMUNICACIÓN DOMINANTES EN EL CONOCIMIENTO Y EMPLEO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN AD

Coautor

PREDOMINIO DE LAS TIC Y ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE SALU

Coautor

PATRONES DE COMUNICACIÓN DOMINANTES EN EL CONOCIMIENTO Y EMPLEO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES

Autor

ADICCIÓN A FACEBOOK EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DE MAZATLÁN, SINALOA

Coautor

PREDOMINIO DE LAS TIC Y ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ÁREA DE SALUD

Coautor

Lesión Papilomatosa de Tercio Superior de Esófago

Autor

MANEJO INSULÁNICO DE LAS HIPERGLUCEMIAS EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO

Autor

Evaluación de los Efectos benéficos de la cirugía bariatrica en pacientes con obesidad del Hospital General de Culiacán

Autor

Percepción e Insatisfacción de Imagen Corporal en Adolescentes de Mazatlán, Sinaloa

Coautor

Estado y Riesgo Nutricional en Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en Terapia Sustitutiva Renal con Hemodiálisis

Autor


Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta