
TECNMINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
Experiencia Profesional
CAPACITACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE DIPLOMADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE DIPLOMADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE DIPLOMADO
INCA RURAL
INSTRUCTOR DE CAPACITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
PROFESOR-INVESTIGADOR TITULAR C DE TIEMPO COMPLETO
INCA RURAL
INSTRUCTOR DE CURSOS DE CAPACITACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE CURSO TALLER
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE CURSO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE DIPLOMADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES
PROFESOR ASOCIADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE CURSO DE CAPACITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE CURSO DE CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUTOR DE DIPLOMADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
INSTRUCTOR DE CURSO
Formación Académica
Licenciatura
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN
Doctorado
DOCTOR OF PHILOSOPHY COMPUTER SCIENCE
FLORIDA INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Maestría
MAESTRO EN CIENCIAS EN CIENCIAS COMPUTACIONALES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
Idiomas
INGLES
Nivel conservacional: Medio
Nivel de lectura: Medio
Nivel de escritura: Alto
Transferencia Tecnológica
CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA E INVESTIGACIÓN
Conocimiento
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
Desarrollo de un Sistema en la Web y en Dispositivos Móviles para Resolver Problemas de Ranking Multicriterio.
Conocimiento
RqPortillo Firm SA de CV
CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN
Conocimiento
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFISICA, OPTICA Y ELECTRONICA
CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ACADÉMICA
Conocimiento
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS
Maria Lucia Barron Estrada
MAESTRO EN CIENCIAS EN CIENCIAS COMPUTACIONALES
Recibió el grado de Doctor en Filosofía en Ciencias de la Computación en 2004 en el Florida Institute of Technology, Maestro en Ciencias de la Computación en 1989 en el Instituto Tecnológico de Toluca y Licenciado en Informática en el Instituto Tecnológico de Culiacán en 1987. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1989 y actualmente reconocida como Investigador Nacional Nivel 3, desde 2022 en el área IV: Ciencias de la Conducta y la Educación. Labora en el Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico de Culiacán desde 1985 y su trabajo se centra en la línea de investigación “ Tecnologías Computacionales Inteligentes Aplicadas a la Educación” que tiene como objetivo estudiar los modelos educativos para diseñar, modelar, desarrollar e implantar tecnologías computacionales para el aprendizaje, esto es sistemas computacionales tales como Sistemas afectivos, Sistemas Tutores Inteligentes, Ambiente Inteligentes de Aprendizaje, Sistemas adaptativos, Sistemas afectivos, etc., que se adapten dinámicamente al estudiante que usa el sistema para proporcionarle información adecuada a sus necesidades cognitivas y afectivas, utilizando diferentes modalidades de aprendizaje como: aprendizaje electrónico, aprendizaje móvil, aprendizaje híbrido y aprendizaje colaborativo. Desarrolla trabajo en equipo con otros investigadores nacionales e internacionales de diversos centros de investigación como son: INAOE, INEEL, CIMAT, INFOTEC, institutos y universidades públicas y privadas como son: UNAM, TecMonterrey, UA Aguascalientes, UA Chihuahua, U Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Estatal de Sonora, IT de Orizaba, Cenidet, e instituciones internacionales como la Arizona State University (ASU) y la Universidad Carlos III de Madrid. Además de participar en el desarrollo de dos redes temáticas de investigación patrocinadas por Conacyt REDICA (activa) y REDTIC (no activa actualmente). Es miembro regular y Vicepresidenta de la Academia Mexicana de Computación (AMEXCOMP) y fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación (SMCC) en el periodo 2019-2020. Participa como parte de diversas comisiones dictaminadoras de los programas de Conacyt evaluando propuestas de proyectos de investigación, solicitud de becas para estudios de posgrado, propuestas FOMIX, PEI, Problemas Nacionales, Ciencia Básica, Investigadoras e investigadores por México, Sistema Nacional de Investigadores, etc. Entre los logros más sobresalientes se encuentran numerosos productos de investigación evaluados y dictaminados con un proceso riguroso de arbitraje (artículos en revistas indexadas y arbitradas, capítulos de libros, desarrollos de software, participaciones en congresos y eventos de divulgación, formación de recursos humanos, entre otras), participa como colaboradora permanente de la columna IA Educación en la revista Komputer Sapiens, de la Sociedad Mexicana de inteligencia Artificial (SMIA). Ha participado en la formación de recursos humanos en programas de licenciatura, maestría y doctorado en el área de Ciencias de la Computación, y es fundadora del primer programa de posgrado en Ciencias de la Computación en el Estado de Sinaloa. Ha recibido diversas distinciones estatales, nacionales e internacionales entre las que destacan: Premio Sinaloa en Ciecia, Tecnología e Innovación 2018, Best paper award en varias ocasiones en congreso nacional (WILE) e internacional (ICALT, XRSalento), Sol al Mérito en Ciencia y Tecnología otorgado por Gobierno del Estado de Sinaloa 2009, Entrenador de equipo de programación en el Concurso Mundial ACM ICPC 2008-2010, invitada como conferencista principal en eventos internacionales en países como China y Ecuador, en el Programa jóvenes en la ciencia del TecNM, actualmente es es reconocida como Investigadora Nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, Investigador Honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT), y Evaluadora de la Feria de Ciencias e Ingenierías en su etapa estatal desde 2005, entre otros.
Producción Científica y Artículos de Divulgación
Artículos
Artículos Arbi
Artículos Index
Libros
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Autor
2014
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Coautor
2012
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Autor
2019
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Autor
2016
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Autor
2017
ACM-USA
Autor
2004
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN)
Coautor
2015
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN)
Coautor
2012
ACM-USA
Autor
2004
COMUNICACION CIENTIFICA
Autor
2023