Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

Formación Académica

Maestría

En Fitopatología

Colegio de Posgraduados

Doctorado

En Fitopatología

Universidad de California, Davis

Licenciatura

En Ingeniería Agronómica Especialidad en Parasitología

Universidad Autónoma de Sinaloa



Transferencia Tecnológica

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN

Conocimiento

Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN

Conocimiento

SinQuimica

CONVENIO DE COLABORACIÓN / INVESTIGACIÓN

Conocimiento

University of Arizona

Insicticide field screening program

Objeto técnico

FMC CORPORATION

CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADEMICA

Conocimiento

SECCIÓN ESPECIALIZADA DE PRODUCTORES DE PAPA

EFECTIVIDAD BIOLOGICA DE MOLECULAS FUNGICIDAS CONTRA HONGOS

Objeto técnico

AGRICULTURA NACIONAL S.A DE C.V

IDENTIFICACIÓN DE LA CENICILLA DEL FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) y su impacto en la producción y calidad del cultivo

Conocimiento

CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

SERVICIOS PROFESIONALES CON LA EMPRESA ARYSTA-UPL

Objeto técnico

ARYSTA-UPL

convenio especifico entre el cuerpo academico de Fitopatología y grupo de investigación de Micología con la Universidad de Arizona

Conocimiento

Plant Science, Universidad de Arizona

Rubén Félix Gastélum

EN INGENIERÍA AGRONÓMICA ESPECIALIDAD EN PARASITOLOGÍA

Obtuvo el título en Ingeniería Agronómica con especialidad en parasitología agrícola en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Obtuvo el grado de maestría en Fitopatología en el colegio de Postgraduados en Chapingo y Doctorado en Fitopatología en la Universidad de California, Davis, EUA. Es fundador de la Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente, la cual cuenta con registro en el padrón de posgrados de calidad (PNPC) del CONACyT. Ha sido distinguido en cuatro ocasiones con el premio Tecno-Agro por parte de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur. Actualmente cuenta con el nivel II del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT y cuenta además con el perfil deseable de PRODEP-SEP ha desarrollado investigación sobre etiología y epidemiología de enfermedades de hortalizas en el estado de Sinaloa, de donde han derivado 52 artículos científicos en revistas indizadas. Fue vicerrector académico de la Universidad de Occidente de 2 6 a 2 6, donde participó en la implementación del modelo educativo para el desarrollo integral centrado en competencias e impulsó la creación de nuevos programas educativos y la acreditación de un gran número de ellos ante la SEP. Ha participado en la dirección de quince tesis de Licenciatura, ocho tesis de maestría y dos tesis de Doctorado y ha sido asesor de los productores de papa del norte y otros cultivos agrícolas en Sinaloa y otros estados de la República desde 996. En mayo de 2 22 ingresó como miembro del Consejo Directivo de El Colegio de Sinaloa.

  • Área de conocimiento: Biotecnología y Ciencias Agronómicas
  • Grado: Licenciatura
  • Institución: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
  • Correo: ruben.felix@udo.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Artículos Index
CANADIAN JOURNAL OF PLANT PATHOLOGY vol. 18
Coautor
05-01-1996
Environmental Science and Pollution Research
Coautor
11-11-2016
Ecosystem Health, 5 (1)
Coautor
05-03-1999
BOTANY CANADIAN SCIENCE PUBLISHING
Autor
08-05-2021
SAUDI JOURNAL OF BIOLOGICAL SCIENCES, 28, 2021, 7460-7471
Coautor
26-08-2021
ARCHIVES OF AGRICULTURE RESEARCH AND TECHNOLOGY, 3: 1031
Coautor
22-02-2022

Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta