Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENEIRÍA MOCHIS

Formación Académica

Licenciatura

Licenciatura en Ingeniería Civil

Universidad Autónoma de Sinaloa

Doctorado

Doctorado en Ciencias, especialidad en Materiales

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Unidad Querétaro

Maestría

Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres

Universidad Autónoma de Chihuahua

Otro

Especialidad en Proyecto, diseño y construcción de puentes

Universidad Nacional Autónoma de México


Idiomas

Ingles

Nivel conservacional: Medio

Nivel de lectura: Alto

Nivel de escritura: Alto


Jorge Luis Almaral Sánchez

ESPECIALIDAD EN PROYECTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTES

Profesor-investigador titular C de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en la Facultad de Ingeniería Mochis, antigüedad de 5 años. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel , miembro honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos, Perfil PROMEP, líder del Cuerpo Académico en consolidación Ciencia de Materiales e Ingeniería Civil . Miembro de la Comisión Permanente de Postulación de la UAS. Posee Doctorado en ciencias de materiales, egresado del CINVESTAV-Querétaro Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres, por la UACh especialidad en puentes, por la UNAM y licenciatura en ingeniería civil, por la UAS-Facultad de Ingeniería Culiacán. De 98 a 988, trabajó en la Junta Local de Caminos del Estado de Sinaloa, donde tuvo los cargos de Jefe de la oficina de puentes y jefe de oficina de obras, desempeñándose en la supervición de 8 puentes que se construyeron en Culiacán y el proyecto de reparación de varios puentes en la zona norte de Sinaloa. En 984 Inició como profesor en la Facultad de Ingeniría Culiacán y en 988 permutó a la Facultad de Ingeniería Mochis. Ha impartido en la licenciatura de Ingeniería Civil: Diseño de puentes, Ingeniería de tránsito, vías tarrestres, carreteras, diseño de pavimentos, laboratorio de pavimentos, construcción pesada, comportamiento del concreto, química y metodología de la investigación. En la Facultad de Ingeniería Mochis, ha sido coordinador académico, jefe de carrera, jefe de área, responsable de comisiones para reformar planes y programas de estudio, evaluación de los CIEES y acreditación, PIFI y de diversos proyectos. Fue fundador y coordinador de los posgrados de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la UAS, (PNPC-CONACYT), En el posgrado de Ciencias de la Ingeniería ha impartido en Maestría: Metodología de la Investigación, proyecto de investigación I-II y en Doctorado: Proyecto de Investigación I-VIII y Seminario de Tesis. Es evaluador en revistas indexadas, de proyectos de investigación del CONACYT, UAS e INAPI, de cuerpos académicos, de programas de posgrados en el PNPC-CONACYT, entre otros. Ha dirigido siete tesis de doctorado, 6 de maestría y 8 de licenciatura, publicado 7 artículos indexados y arbitrados, participado en 42 trabajos en Congresos y ha sido responsable de proyectos de investigación.

  • Área de conocimiento: Ingenierías
  • Grado: Otro
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: jalmaral@uas.edu.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Artículos Index
Ingeniería e Investigación(2018), 38 (1):67
Coautor
Advances in Materials Science and Engineering Volume 2018, Article ID 1386946, 11 pages
Coautor
. International Journal of Civil Engineering. 16-1, 107-121
Coautor
eriodica Polytechnica Civil Engineering, 61(2), pp. 335"340
Coautor
Ingeniería y Desarrollo, vol. 35, núm. 1, enero-junio, 2017, pp. 198-218
Coautor
J. APPL. POLYM. SCI. 2015, DOI: 10.1002/APP.42738
Coautor
Microsc. Microanal. 22 (Suppl 3), 2016
Coautor

Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta