
CIAD UNIDAD MAZATLÁN
ACUICULTURA Y MANEJO AMBIENTAL
Experiencia Profesional
PESQUERA ACUÍCOLA CAMARICULTORES DE SINALOA
BIOLOGO DEL DPTO. DE PRODUCCION DE CAMARON
ALCABAM
ENCARGADA DE CONTROL DE CALIDAalcabam
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO
INVESTIGADOR TITULAR C
Formación Académica
Licenciatura
LIC. EN BIOLOGIA PESQUERA
FACULTAD DE CIENCAS DEL MAR (FACIMAR)
Maestría
CIENCIA PESQUERA CON ESPECIALIDAD EN ACUICULTURA
FACULTAD DE CIENCAS DEL MAR (FACIMAR)
Doctorado
DOCTORADO
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITECNICO
Idiomas
INGLES
Nivel conservacional: Alto
Nivel de lectura: Alto
Nivel de escritura: Alto
Transferencia Tecnológica
ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
Conocimiento
COMERCIALIZADORA DE LARVAS, NAUPLIOS Y CAMARON
ANÁLISIS PROXIMAL DE HARINA DE PESCADO
Conocimiento
PUBLICO EN GENERAL
ANÁLISIS DE CALIDAD DE ALIMENTOS
Conocimiento
PROVEEDORA DE INSUSMO ACUÍCOLAS
ANÁLISIS DE AMINOACIDOS EN HARINA DE PRUEBAS
Conocimiento
MAZ INDUSTRIAL SA DE CV
ANÁLISIS DE HUMEDAD A UN ALIMENTO
Conocimiento
CULTIVOS Y SERVICIOS PROFESIONALES EN CAMARÓN SA DE CV
INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE UNA UNIDAD PILOTO DEMOSTRATIVA PARA EL CULTIVO DE PARGO EN JAULAS FLOTANTES EN LAS COSTAS DE ESTADOS DE SINALOA
Objeto técnico
COPERRATIVAS DE BARRAS DE PIAXTLA
DETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN MUESTRAS
Conocimiento
JMC ACUACULTORES SC DE RL DE CV
ANÁLISIS DE AMINOACIDOS EN HARINAS
Conocimiento
MAZ INDUSTRIAL SA DE CV
ANÁLISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
ROBERTO HERNANDEZ BARBOSA
ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS
Conocimiento
GERARDO JAVIER VILLANUEVA CUEVAS
LIOFILIZACIÓN Y ANÁLISIS PROXIMAL
Conocimiento
GRUINDAG FOOD SOLUTIONS SA DE CV
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE NUCLEOFORCE SHRIMP PLUS Y A-GLUCANOS EN LA ALIMENTACIÓN DEL CAMARÓN BLANCO LITOPENAEUS VANNAMEI AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD DE LA NECROSIS AGUDA DEL HEPATOPANCREAS AHPND
Conocimiento
BIOIBERICA S.A
ANÁLISIS PROXIMAL
Conocimiento
BERNARDO OSUNA Y OSUNA
ANÁLISIS POR PCR PARA WSSV Y EMS, ANALISIS DE AGUA CON CHORMAGAR Y ANALISIS PROXIMAL DE ALIMENTO
Conocimiento
HIPOCRATESWAY SA DE CV
ANALISIS DE PROTEINA
Conocimiento
CULTIVOS Y SERVICIOS PROFESIONALES EN CAMARON SA DE CV
ANALISIS DE PROTEÍNA Y ANÁLISIS DE GRASAS
Conocimiento
CULTIVOS Y SERVICIOS PROFESIONALES EN CAMARON SA DE CV
ANALISIS BROMATOLOGICO, BACTERIOLOGICO Y HISTOPATOLOGICO
Conocimiento
COMERCIALIZADORA DE LARVAS, NAUPLIOS Y CAMARON, SA DE CV
ANALISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
PROVEEDORA DE INSUMOS ACUICOLAS SA DE CV
ANALISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
COMERCIALIZADORA DE LARVAS, NAUPLIOS Y CAMARON, SA DE CV
ANALISIS POR PCR PARA EMS, ANALISIS BACTERIOLOGICOS DE CAMARON Y ANALISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
COMERCIALIZADORA DE LARVAS, NAUPLIOS Y CAMARON, SA DE CV
ANALISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
ALIMENTOS Y DERIVADOS DEL MAR GOTA, S.A. DE C.V.
ANALISIS PROXIMAL PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE PROTEINA, HUMEDAD, CENIZA Y EXTRACTO ETEREO (GRASA CRUDA)
Conocimiento
GRANJA JOSE CLAUDIO CAMPOS
ANALISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
BIOMISIS SA DE CV
CALCULO DE SELLOS DE ADVERTENCIA PARA EL ETIQUETADO DE ALIMENT
Conocimiento
RUBEN CORRAL CEBREROS
ANALISIS DE PROTEINA
Conocimiento
CULTIVOS Y SERVICIOS PROFESIONALES EN CAMARON SA DE CV
ANALISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
MARINE EDEN SA DE CV
ANALISIS BROMATOLOGICO
Conocimiento
SERVICIOS TURISTICOS MARMAY SA DE CV
DETERMINACION DE EXTRACTO ETEREO EN ALIMENTOS METODO SOXHLET
Conocimiento
CULTIVOS Y SERVICIOS PROFESIONALES EN CAMARON SA DE CV
DETERMINACION DE PROTEINA EN ALIMENTOS METODO KJELDAHL Y DETERMINACION DE EXTRACTO ETEREO EN ALIMENTOS METODO SOXHLET
Conocimiento
CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL NOROESTE, S.C.
ANALISIS BROMATOLOGICO (PROTEINA, CENIZA, HUMEDAD Y LIPIDOS)
Conocimiento
COMERCIALIZADORA DE LARVAS, NAUPLIOS Y CAMARON
ANALISIS BROMATOLOGICO (PROTEINA, LIPIDOS, CENIZAS Y HUMEDAD)
Conocimiento
ACUICOLA PARDO'S SHRIMP
DESARROLLO EN NUTRICIÓN ANIMAL "ALIMENTO BALANCEADO PARA LA PREENGORDA/ENGORDA DE PARGO Lutjanus guttatus"
Conocimiento
ALIKAM, S.A DE C.V.
PROYECTO CONCENTRADO DE ÁCIDOS BILIARES
Conocimiento
BIOIBERICA, S.A.U.
Crisantema Hernández González
DOCTORADO
Profesor Investigador Titular “D” Miembro del SNI, nivel II Sus logros han sido gracias a la visión y el esfuerzo para formar grupos multidisciplinarios y crear sinergias dentro y fuera de CIAD Mazatlán a nivel estatal, nacional e internacional. Ha realizado una excelente gestión para tener una vinculación con los entes públicos tomadores de decisiones en beneficio de la actividad acuícola como medio para producir alimento, involucra a pescadores y/o productores integrados en Sociedades Cooperativas y empresarios, quienes han sido los actores principales de los proyectos dirigidos a resolver sus problemáticas e incrementar las producciones de pescado o camarón, mejorar sus ingresos económicos y nivel de vida sobre todo del sector social que habitan en las comunidades o campos pesqueros con alto índice de marginación. 1) Su investigación se ha centrado en el cultivo de organismos acuáticos (tilapia, camarón), desarrollo de alimentos funcionales y requerimientos nutricionales para la biotecnología del cultivo de peces marinos como pargo y robalo. Revalorización subproductos agroindustriales y pesqueros para la obtención de compuestos bioactivos como antioxidantes como parte de una economía circular y reducir la contaminación al medio ambiente. Favorecer el crecimiento de la acuicultura ante desafíos por el impacto de las enfermedades, que merman la economía de los productores. 2) Ha sido responsable de 10 proyectos multidisciplinarios para fortalecimiento de la infraestructura de CIAD Mazatlán con fondos CONAHCyT. Se destaca la capacidad para relacionarse con el sector acuícola integrado en Cooperativas. Responsable del primer proyecto de peces marinos con la instalación de un módulo de jaulas flotantes que favoreció a los pescadores de la Cooperativa Unión de pescadores Isla de Piedra, A.C. y a los pescadores de la comunidad de Barras de Piaxtla, municipio de la Cruz de Elota, produjeron 20 ton. de pargo de cultivo, con fondos de la CONAPESCA Y CONAHCyT-SAGARPA. Destaca la incidencia positiva del proyecto FOMIX 60308 en los cinco elementos del modelo PENTAhélice establecidos por el CONAHCyT, así como su destacada participación en proyecto FORDECyT 292474 por la entrega de tres proyectos ejecutivos de plantas de alimentos para entidades del Sur, replicando el éxito ya obtenido en Sinaloa, adoptando el compromiso en continuar apoyando en la orientación y asistencia técnica relacionada con la Sanidad, Inocuidad y Alimentación de tilapia, así como a través de la transferencia tecnológica para beneficio de las familias productoras de tilapia del país. 3) Su experiencia en el área de la camaronicultura y alimentos ha sido responsable de proyectos de consultorías por solicitud de empresas nacionales e internacionales I+D+i como Lucta México y España, Bioiberica (España) y Core Food Solutions (México-USA), para el desarrollo de nuevos productos o mejora en los mismos. 4) Responsable de dos Patentes de alimentos para peces de importancia comercial; pre-engorda y engorda de pargo. MX/a/2012/010366; pre-engorda/engorda de tilapia MX/a/2015/016590 ambas a disposición de los productores acuícolas y plantas de alimentos de la entidad y del país. Así como Co-autora de una tercera Patente de Invención en colaboración con el CIDIR-IPN Guasave, Sin., y la UPSIN denominada: Proceso para la obtención de hidrolizados de subproductos de atun MX/a/2017/006215. 5) En los últimos 10 años ha publicado 62 artículos JCR, el reporte de Research Gate es de 1301 citas con un h-index de 20. El reporte de Scopus presenta 953 citas, un h-index de 19 y un total de 58 artículos, donde en el 48% es Autor de Correspondencia, en el 39% Primer autor, y en el 13% co-autor. Ha publicado 6 capítulos de libro, y actualmente se han aceptado 2 más en editoriales de prestigio. 6) En docencia en los últimos 10 años ha titulado 11 estudiantes de doctorado, 23 de Maestría, 42 de licenciatura., 1 estudiante de posdoctorado en proceso. 7) Por ser referente a nivel estatal, nacional e internacional en el área de acuicultura y alimentos ha sido invitada para impartir 22 conferencias magistrales, 39 conferencias en congresos en distintos Foros nacionales e internacionales que destacan la importancia de la acuicultura sustentable sobre la seguridad alimentaria. 8) Como Docente, colabora en el padrón de tutores de los programas de posgrado de diferentes instituciones en Sinaloa: EL Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, FACIMAR-UAS, UPSIN y el Instituto Tecnológico de Mazatlán, formo parte de los comités de evaluación de sus aspirantes a ingresar a dichos programas. 9) Permanencia desde hace 14 años en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), como Candidato en el año 2009 y Nivel II en el año 2016, renovando un segundo periodo por 5 años 2020-2025. 10) Por su reconocimiento desde el 2020 como Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. 11) Miembro del Comité científico del Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca, (ISAPESCA).