Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Experiencia Profesional

Universidad Autónoma de Sinaloa

Profesor e Investigador Tiempo Completo Titular C


Formación Académica

Licenciatura

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Autónoma de Sinaloa

Doctorado

Doctorado en Ciencias Pecuarias

Universidad de Colima

Maestría

Maestría en Ciencias en Producción Animal

Universidad Autónoma de Chihuahua


Jesús José Portillo Loera

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN ANIMAL

JESÚS JOSÉ PORTILLO LOERA Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia por parte de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Grado de Maestría en Ciencias en Producción Animal por la Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con la tesis: Caracterización de la Curva de Producción de Leche en Cabras Alpinas, bajo la Dirección del Dr. José Gonzalo Ríos Ramírez. Doctorado en Ciencias Pecuarias por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, con la tesis: Evaluación de la Interacción Genotipo Nivel de Proteína Cruda en Codorniz Japonesa Reproductora, bajo la Dirección del Dr. Rubén Barajas Cruz y Dr. Miguel Ángel Carmona Medero Especialidad en Medicina Veterinaria y Zootecnia (Producción Animal: Aves) por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realización de Diplomados (4) sobre Educación, Innovación, Computación y Estadística. Certificación Profesional en Medicina Veterinaria y Zootecnia Aves por el Consejo nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONCERVET AC) desde 2 . Reconocimiento de Profesor con Perfil Deseable por el Programa para el Desarrollo Docente (PRODEP) de la Secretaría de Educación Pública. Reconocimiento como Investigador Nacional Nivel por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el periodo 2 -2 5, y reingreso en el periodo 2 2 -2 22. Participación en cursos, simposios y congresos nacionales e internacionales sobre producción animal, educación y estadística. Publicación de 25 artículos en revistas internacionales indexadas, 5 artículos en Congresos Nacionales e Internacionales. Impartición de Cursos a nivel licenciatura (45), maestría ( ) y doctorado (8) en áreas de producción animal (aves y mejoramiento genético), estadística, diseños experimentales y metodología de la investigación. Dirección de tesis a nivel doctorado (5), maestría (6) y licenciatura ( ). Subdirector Académico, Consejero Técnico, Coordinador de Investigación y Posgrado, Integrante del Núcleo Académico Básico del posgrado en Ciencia Agropecuarias, Integrante del Consejo Académico de Investigación y Posgrado, Responsable de la Unidad Avícola Experimental en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Socio de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas (ANECA AC) desde 2 9 y de la Asociación de Patólogos y Zootecnistas Aviares del Noroeste de México (APYZAN AC) desde 2 8, Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sinaloa AC.

  • Área de conocimiento: Biotecnología y Ciencias Agronómicas
  • Grado: Maestría
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: portillo6422@uas.edu.mx

Producción Científica y Artículos de Divulgación


Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta