Foto del investigador

TECNMINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

DIVISIÓN DE CIENCIAS INDUSTRIALES

Experiencia Profesional

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE GUASAVE

PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO TITULAR B


Formación Académica

Licenciatura

Ingeniería Industrial

Instituto Tecnológico de Los Mochis

Maestría

Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial

Instituto Tecnológico de Hermosillo

Otro

CERTIFICACIÓN-EC0020-Formulación del diseño de proyectos de inversión del sector rural

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Otro

CERTIFICACIÓN-EC0772-Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias profesionales

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Otro

CERTIFICACIÓN-EC0217-Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Otro

CERTIFICACIÓN-Formulación y Evaluación de proyectos con INTECPLAN 3

INTECPLAN SOFTWARE

Otro

CERTIFICACIÓN-EC0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Otro

CERTIFICACIÓN-EC-0217-1-Impartición de cursos

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos Entidad de Certificación y Evaluación de C

Doctorado

Doc en Ciencias en Desarrollo Sustentable de RN

UNIVERSIDAD AUTONOMA INDIGENA DE MEXICO

Otro

EC-0020 Formulación para el diseño de proyectos de

CONOCER. CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES


Grace Erandy Báez Hernández

EC-0020 FORMULACIÓN PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE

Profesor de tiempo completo Titular B en el Instituto Tecnológico Superior de Guasave, en la carrera de Ingeniería Industrial y la Maestría en Ciencias en Desarrollo Regional y Tecnológico, profesor de Asignatura B en la Facultad en Ciencias Económicas y Administrativas. Formación académica: Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Los Mochis, obtuvo el grado de Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Hermosillo, así como el Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable de Recursos Naturales por la Universidad Autónoma Indígena de México. Profesor con reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP 2017 hasta la fecha. Líder del cuerpo académico en Consolidación ITESGUA-CA-1 "Innovación tecnologías multidisciplinadas aplicadas al sector agroindustrial". Responsable y colaborador de proyectos vinculados con la empresa vigente del TECNM. Presidente y Miembro de la Red de Investigación de Ergonomía del Noroeste RIENO desde 2011. Miembro de Sociedad de Ergonomistas de México desde 2012. Vicepresidente de la Educación en Ingeniería por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica. Elaboración del libro “Aplicaciones de la ergonomía y factores humanos” registro ISBN: 978-607-437-583-1. Publicado 2022. Trabajo en colaboración con cuerpos académicos de ITSON. Elaboración del libro “Antropometría para el diseño de puestos de trabajo” registro ISBN: 978-607-609- 207-1. Publicado 2019, Trabajo en colaboración con cuerpos académicos de ITSON, ITH. Presentación del libro: “Antropometría para el diseño de puestos de trabajo” En la feria de libro FLITSON 2020. Investigador del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos desde 2013, CONFIE-Sinaloa. Cuenta con 4 certificaciones de competencia laboral en el estándar de competencia "EC020 Formulación del diseño de proyectos de inversión del sector rural" y "EC0217.1 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial. ECO76. “”. Ha sido profesor en diversas instituciones a nivel Maestría y Licenciatura. Ha dictado 17 conferencias, 9 cursos impartidos, 2 libros, 12 capítulos de libros y 15 publicaciones internacionales y nacionales. Investigador en el "Programa Interinstitucional para el fortalecimiento de la Investigación y el posgrado del pacifico DELFIN 2023 Y 2024. Jurado Nacional y Regional de los Eventos Nacional de Innovación Tecnológica de Tecnológico Nacional de México. Actualmente se está participando en CONVOCATORIA PARA EL RECONOCIMIENTO EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS 2024. (En espera de resultados) CVU: 473014.En otras responsabilidades ha fungido como Coordinador de Posgrado, Coordinador de Vinculación y Coordinador de proyectos estratégicos en la Facultad de Ingeniería y FCEA de la UAS.

  • Área de conocimiento: Ingenierías
  • Grado: Otro
  • Institución: TECNMINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE
  • Correo: gracebaezh@gmail.com

Producción Científica y Artículos de Divulgación


Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta