Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE ENFERMERÍA MOCHIS

Experiencia Profesional

Universidad Autónoma de Sinaloa

Coordinación de Licenciatura en Enfermería

Universidad Autónoma de Sinaloa

Coordinación de Licenciatura en Enfermería

Facultad de Enfermería Mochis

Coordinador del diseño de diplomado

Universidad Autónoma de Sinaloa

Profesora Investigadora de Tiempo Completo Tit. B.

Universidad Autónoma de Sinaloa

Miembro del Núcleo Académico de Posgrado


Formación Académica

Licenciatura

Enfermería

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Enfermería Mochis

Maestría

Maestría en Ciencias en Enfermería

Universidad Autónoma de Sinaloa/Facultad de Enfermería Mochis

Doctorado

Doctorado en Estudios Sociales

Universidad Autónoma Indígena de México


Idiomas

Inglés

Nivel conservacional: Medio

Nivel de lectura: Medio

Nivel de escritura: Medio


Guadalupe Adriana Miranda Cota

DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES

Doctora en Estudios Sociales con mención honorífica CUM LAUDE por la Universidad Autónoma Indígena de México. Maestra en Ciencias en Enfermería con mención honorífica por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Enfermería Mochis por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro del claustro académico del programa de Maestría en Ciencias en Enfermería y Doctorado en Ciencias en Enfermería del Sistema Nacional de Posgrado (SNP) de CONAHCYT de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Reconocimiento de Perfil PRODEP por la Secretaría de Educación Pública. Investigadora del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT). Miembro adjunto de la Red de Divulgadores de la Ciencia y Tecnología de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa. Integrante del comité editorial de la Revista FEMUAS de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro de la Academia Mexicana de Fenomenología e Investigación Cualitativa en Enfermería y Salud. Miembro activo de la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería de la Zona Pacífico México. Miembro del cuerpo académico consolidado "Determinantes Sociales de Salud y Curso de Vida, en las LGAC cuidado, sociedad y cultura en grupos vulnerables y estados crónicos y entorno biopsicosocial. Los estudios se han enfocado en la alimentación y seguridad alimentaria de familias indígenas Yoreme-Mayo de Sinaloa, determinantes y prácticas socioculturales en poblaciones originarias, con publicaciones científicas en revistas, capítulos y coordinación de libros. Otro enfoque ha sido el estudio de la diabetes mellitus en poblaciones indígenas. Directora y codirectora de tesis de licenciatura y maestría, integrante de comités de tesis. He impartido diplomado en metodología de la investigación. Revisora de artículos de revistas indizadas. Participo activamente en eventos académicos, congresos y actividades de retribución social.

  • Área de conocimiento: Ciencias Sociales
  • Grado: Doctorado
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: mlupita09@hotmail.com

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Artículos Arbi

Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta