
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / IT MAZATLÁN
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
Experiencia Profesional
Tecnológico Nacional de México campus Mazatlán
Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación
Formación Académica
Maestría
Maestría en Ciencias
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Licenciatura
Ingeniero en Alimentos Marinos
Instituto Tecnológico de Mazatlán
Doctorado
Doctorado en Ciencias
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Juan Antonio Cortés Ruiz
DOCTORADO EN CIENCIAS
Dr. Juan Antonio Cortés Ruiz. Ingeniero en Alimentos Marinos, egresado del Instituto Tecnológico del Mar en Mazatlán, Sinaloa (1983-1987). En 1998-2000 y 2005-2008 realizó sus estudios de posgrado de Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias respectivamente, en el área Bioquímica, Tecnología y Calidad de Productos Pesqueros en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD). En la academia e investigación [Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Mazatlán (ITMAZ)] es Profesor-Investigador de Tiempo Completo e Integrante de la Academia de Ingeniería Bioquímica (1987 a la fecha). Cuenta con 36 de experiencia en la docencia, a nivel Licenciatura (Ingeniería Bioquímica en el ITMAZ) y 14 años en posgrado (Maestría en Ciencias en Pesquerías Sustentables – ITMAZ y Maestría en Ciencias (Acuacultura) – CIAD Unidad Mazatlán). Es fundador de la Especialidad: Ciencia y Seguridad Alimentaria en el programa académico de Ingeniería Bioquímica. Ha elaborado y actualizado planes y programas de estudio de las especialidades de la Carrera de Ingeniería Bioquímica en el Instituto Tecnológico de Mazatlán: • Especialidad: Alimentos Marinos (junio de 1994 con actualización en abril de 1996) • Especialidad: Alimentos (junio 2010) • Especialidad: Seguridad Alimentaria (enero 2013) • Especialidad: Ciencia y Seguridad Alimentaria (2016, 2018 y 2023). Jefe del Taller de Alimentos (1988 a la fecha). Presidente del Consejo de Posgrado en la Maestría en Ciencias en Pesquerías Sustentables (2013 a 2021). Líder del Cuerpo Académico en Formación ITMAZ-CA-4: Sanidad e Inocuidad de los Productos de la Pesca y Acuacultura (2012 a 2019). Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (agosto 2017 a la fecha). Como investigador realiza proyectos sobre recuperación y evaluación de proteínas funcionales del pescado, evaluación de la calidad tecnológica del pescado, desarrollo de nuevos productos pesqueros, calidad e inocuidad de los productos de la pesca y acuacultura. Cuenta con publicaciones como autor y coautor en 3 Capítulos de libros y más de 15 artículos de investigación, en revistas nacionales e internacionales como Journal of Aquatic Food Product Technology, Food Chemistry, Revista Biotecnia, Food Science and Technology, Revista Bio Ciencias, Journal of Pharmacy, International Journal of Biosciences, Journal of Chemical, Environmental and Biological Engineering, Agroproductividad, Egypt. J. Exp. Biol. (Bot.), Mexican Journal of Biotechnology, IJRDO-Journal of Health Science and Nursing y en Indian Journal of Medical Research and Pharmaceutical Sciences. Fue Presidente Estatal de la Asociación Nacional de Tecnólogos en Alimentos de México, A.C., ATAM – Delegación Sinaloa (1992 y 1997); Co-Fundador, Vicepresidente y Presidente Nacional: Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos, A.C. SOMEICCA (2011–2014). Miembro de Comités Científicos en varios Congresos Nacionales e Internacionales sobre Inocuidad y Calidad Alimentaria. Fundador, Presidente Nacional y actualmente presidente del consejo consultivo de la Asociación Nacional para la Inocuidad y Calidad Alimentaria en México, A.C. ANICA (2015-2017). Miembro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (CONFIE Sinaloa). Es integrante de la Red Temática “Bioproductos y Bioprocesos”: Programa para el Fortalecimiento del Posgrado y la Investigación del Pacífico (Programa Delfín). Miembro de la Red Estatal de Divulgadores de la Ciencia y la Tecnología 2018 y 2023 (RED-C) (CONFIE Sinaloa). Instructor Líder y Capacitador en la Industria Alimentaria: con 36 años de Experiencia Nacional e Internacional en Tecnologías para la Conservación y/o Transformación Industrial, Bioquímica Post Mortem, PPR´s y Sistema HACCP para Garantizar la Inocuidad de los Alimentos, Calidad y Frescura de Recursos Pesqueros y Acuícolas. Ha asistido a más de 130 eventos académicos de capacitación y/o actualización profesional, en temas relacionados con su área de especialidad: congelación, diseño de procesos térmicos, evaluación sensorial, desarrollo de nuevos productos, aditivos alimentarios, ciencia y tecnología de la carne, envases y embalajes, control estadístico de calidad, sistemas de calidad e inocuidad (FSSC22000, HACCP) de los alimentos, microbiología de alimentos, fisicoquímica de alimentos, manipulación higiénica de alimentos, análisis de riesgos químicos en alimentos, así como en eventos sobre temas de superación docente como formación docente de educación basada en competencias, educación centrada en el aprendizaje y estrategias para la enseñanza. Ha organizado, coordinado y/o moderado más de 50 eventos académicos (cursos, seminarios, diplomados, conferencias, foros, mesas redondas y congresos internacionales). Ha participado como ponente e instructor en más de 70 eventos académicos (conferencias y cursos) Ha dirigido y/o asesorado tesis profesional y trabajos de titulación (licenciatura y posgrado)