
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Experiencia Profesional
Universidad Autonoma de Sinaloa
Profesor Investigador Tiempo Completo Titular "C"
Formación Académica
Licenciatura
Licenciado en Ingenieria Civil
Universidad Autónoma de Sinaloa
Maestría
Maestria en Recursos Naturales y Medio Ambiente
Instituto Politécnico Nacional
Doctorado
Doctorado en Ciencias de la Tierra
Universidad Nacional Autónoma de México
Héctor José Peinado Guevara
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA
En 1998 culminó sus estudios como Ingeniero Civil en la Facultad de Ingeniería Mochis de la UAS, en 2006 se graduó como Maestro en Recursos Naturales y Medio Ambiente en CIIDIR-Sinaloa del IPN y, en 2011, se gradúa como Doctor en Ciencias en el Instituto de Geología de la UNAM. En 2003 ingresa como profesor de bachillerato en la Preparatoria Guasave Nocturna, siendo actualmente Profesor Investigador de Tiempo Completo Titular “C” en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, impartiendo clases en materias relacionadas con Matemáticas en FCEA, Preparatoria Guasave Diurna y Guasave Nocturna. En la búsqueda de la mejora continua, ha recibido cursos y talleres de tutorías, servicio social, uso de la plataforma Moodle y actualización de la planeación didáctica y pedagógica, PROFORDEM y de Física en el colisionador de hadrones del CERN en Ginebra, Suiza; también se ha certificado como docente ante organismos nacionales como CERTIDEM y ANFECA. En el campo de la tutoría, ha contribuido en el fortalecimiento integral de los estudiantes, siendo tutor de grupo e individual en las 3 unidades académicas, apoyando a estudiantes durante el trayecto de su programa educativo. Comprometido con la excelencia académica y la participación en eventos de trascendencia local, nacional e internacional, ha sido reconocido por sus logros como asesor, alcanzando primeros lugares en diferentes eventos académicos y científicos, por mencionar: * Primer lugar internacional en INESPO 2012 en Ámsterdam, Holanda; * Tercer lugar en I-SWEEEP 2014 Mundo Sostenible Internacional en Houston, Texas, Estados Unidos. Además, poniendo en alto a la UAS en eventos internacionales como: * Feria Latinoamericana Esi-Amlat en Asunción Paraguay; * Concurso Internacional Explora CONICYT en Santiago de Chile; * IX Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Medellín Colombia; y * I Giovani e le Scienze 2016 en Milán Italia; y participando este año en el Internacional Global Youth Science and Technology Bowl a celebrarse en Hong Kong. En 2020 asesoró a estudiantes de licenciatura en la Expo Nacional Emprendedora ANFECA, donde se logró obtener un Segundo Lugar Nacional; además, tiene múltiples participaciones en concursos nacionales de aparatos y experimentos de física que organiza la Sociedad Mexicana de Física, donde ha logrado tener 7 primeros lugares, 1 segundo lugar, 6 terceros lugares y 2 menciones honoríficas. Así mismo, apoyó a estudiantes que participaron en olimpiadas de física, matemáticas y astronomía. Es presidente de la academia de matemáticas y miembro activo del consejo académico en la Preparatoria Guasave Nocturna. En su carrera como investigador, ha publicado más de 20 artículos en revistas arbitradas e indizadas, 10 memorias in extenso y tiene sometidas ante el instituto de la propiedad intelectual 4 patentes. Ha sido tres veces consejero universitario, consejero técnico en 2 ocasiones y parte de la comisión mixta por la parte sindical. En 2015, recibió de la cámara de Diputados perteneciente a la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión de México, reconocimiento de segundo lugar en el concurso Premios de Estudios Agrarios 2015, organizado por la procuraduría agraria. Es miembro activo del cuerpo académico UAS-CA-281 ingeniería de cristales y ambiental el cual se encuentra en consolidación y del 2013 a la fecha tiene reconocimiento a perfil deseable, y actualmente es miembro como Investigador Nacional Nivel 1, del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT).
Producción Científica y Artículos de Divulgación
Detecting outstanding students for projection in academic competitions.
Autor
05-05-2024
Backyard Activities as Sources of Social and Personal Well-Being: A Study of the Mexican Population
Coautor
02-09-2024
Perception of Public Policies and Sustainability among Agricultural Producers in the Municipality of
Coautor
25-03-2024
Development of Low-Cost IoT System for Monitoring Piezometric Level and Temperature of Groundwater
Coautor
25-11-2023
Sustainable Innovation Management in the Shrimp Sector of the Municipality of Guasave, State of Sina
Coautor
09-02-2023