Foto del investigador

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE MEDICINA

Experiencia Profesional

Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Profesor Investigador de Tiempo Completo


Formación Académica

Licenciatura

Licenciatura en Médico General

Universidad Autónoma de Sinaloa

Maestría

Maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular

Universidad Autónoma de Sinaloa

Maestría

Maestría en Ciencias de la Educación

Instituto de Estudios Universitarios A.C.


Idiomas

Inglés

Nivel conservacional: Alto

Nivel de lectura: Alto

Nivel de escritura: Alto

Italiano

Nivel conservacional: Alto

Nivel de lectura: Alto

Nivel de escritura: Alto


Josué Camberos Barraza

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Soy un joven investigador de 35 años de edad que labora como profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), colaborador en el laboratorio de diabetes y comorbilidades en el Centro de Investigación Aplicada a la Salud Pública de la UAS. Me gradué de la Licenciatura en Medicina General, he realizado estudios de posgrado con dos maestrías, una maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular y una segunda maestría en Ciencias de la Educación. Asimismo, he tomado diversos diplomados que complementan mi formación académica, como en Bioética y en Gestión de la Calidad y Administración de los Servicios de Salud. He impartido desde hace más de cinco años las cátedras de Bioquímica Básica-Médica y Fisiología Básica-Médica a estudiantes de la Licenciatura en Médico General en la Facultad de Medicina de la UAS, así como diversos cursos de educación médica e investigación a estudiantes de posgrados de especialidades médicas pertenecientes a la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Estos cursos son avalados por el posgrado de nuestra Facultad de Medicina de la UAS e impartidos en el Hospital Regional No. 1. ISSSTE Sinaloa. Además, soy profesor de tiempo parcial de la maestría en Ciencias en Biomedicina Molecular de la Facultad de Medicina de la UAS, programa perteneciente al Sistema Nacional de Posgrado (SNP). He desempeñado funciones tutoriales grupales e individuales como director, codirector y asesor de tesis de alumnos de posgrados de especialidades médicas. Actualmente, acompaño a cuatro alumnos de maestría y especialidades médicas, de los cuales soy director y codirector de tesis. Estos estudiantes estarán terminando sus tesis para obtención de grado correspondiente en este año 2024. A su vez, he tenido la oportunidad en estos dos últimos años de tener cinco publicaciones en revistas indexadas en las cuales he sido autor y coautor. Actualmente, participo con tres artículos de investigación clínica que están en proceso de revisión por pares en revistas indexadas en este año 2024. También desempeño funciones como par evaluador nacional e internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C. (COMAEM) desde el año 2022, perteneciente al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES). Además, soy integrante del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT) como Investigador Asistente con vigencia hasta agosto del 2024. He sido integrante de diversos comités científicos para la revisión técnica de las ediciones de traducción de inglés a español de diversos libros, tales como “Harrison, Principios de Medicina Interna”, Editorial Mc Graw Hill y “Fisiología Médica, Fundamentos de Medicina Clínica”, Editorial Wolters Kluwer. A su vez, menciono que desde el año 2020, fui nombrado como Secretario Académico de la Facultad de Medicina de la UAS.

  • Área de conocimiento: Medicina y ciencias de la salud
  • Grado: Maestría
  • Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Correo: dr.josuecb88@gmail.com

Producción Científica y Artículos de Divulgación

Artículos Arbi

Registrate para acceder a más contenido

Crear cuenta